Reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (Integra®) en paciente quemado eléctrico. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Resumen Introducción: Las lesiones complejas de la cara plantar del pie son de difícil manejo desde el punto de vista reconstructivo. En la literatura el tratamiento de elección es la cobertura mediante colgajos libres. Nuestro objetivo es presentar el caso de un paciente con una lesión plantar compleja, exitosamente resuelta con el uso de matriz de regeneración dérmica (Integra®) e injerto dermoepidérmico. Caso clínico: Hombre de 35 años, que sufre quemadura eléctrica de alta tensión con lesión compleja plantar bilateral. Se manejó con escarectomías sucesivas hasta delimitar el daño tisular, y posterior cobertura con Integra® e injerto con resultado estético y funcional óptimo. Discusión: Aunque los colgajos libres son la elección en el tratamiento de esta zona anatómica, infrecuentemente son la única alternativa de reconstrucción en el paciente quemado. No hay mayor evidencia en la literatura en el uso de matrices dérmicas para la cobertura de este tipo de lesiones. Conclusión: Los autores consideran que el manejo de lesiones plantares complejas mediante el uso de matrices de regeneración dérmica es una alternativa válida a considerar en situaciones en que, por diversos motivos, no se puede ofrecer un colgajo libre.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ríos,Marco, Troncoso,Ekaterina, Alzate,Adriana, Arriagada,Cristian
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Cirujanos de Chile 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000600489
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-40262017000600489
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-402620170006004892017-11-16Reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (Integra®) en paciente quemado eléctrico. Presentación de un caso y revisión de la literaturaRíos,MarcoTroncoso,EkaterinaAlzate,AdrianaArriagada,Cristian Quemadura eléctrica Reconstrucción plantar Matriz de regeneración dérmica Resumen Introducción: Las lesiones complejas de la cara plantar del pie son de difícil manejo desde el punto de vista reconstructivo. En la literatura el tratamiento de elección es la cobertura mediante colgajos libres. Nuestro objetivo es presentar el caso de un paciente con una lesión plantar compleja, exitosamente resuelta con el uso de matriz de regeneración dérmica (Integra®) e injerto dermoepidérmico. Caso clínico: Hombre de 35 años, que sufre quemadura eléctrica de alta tensión con lesión compleja plantar bilateral. Se manejó con escarectomías sucesivas hasta delimitar el daño tisular, y posterior cobertura con Integra® e injerto con resultado estético y funcional óptimo. Discusión: Aunque los colgajos libres son la elección en el tratamiento de esta zona anatómica, infrecuentemente son la única alternativa de reconstrucción en el paciente quemado. No hay mayor evidencia en la literatura en el uso de matrices dérmicas para la cobertura de este tipo de lesiones. Conclusión: Los autores consideran que el manejo de lesiones plantares complejas mediante el uso de matrices de regeneración dérmica es una alternativa válida a considerar en situaciones en que, por diversos motivos, no se puede ofrecer un colgajo libre.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Cirujanos de ChileRevista chilena de cirugía v.69 n.6 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000600489es10.1016/j.rchic.2016.11.010
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ríos,Marco
Troncoso,Ekaterina
Alzate,Adriana
Arriagada,Cristian
spellingShingle Ríos,Marco
Troncoso,Ekaterina
Alzate,Adriana
Arriagada,Cristian
Reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (Integra®) en paciente quemado eléctrico. Presentación de un caso y revisión de la literatura
author_facet Ríos,Marco
Troncoso,Ekaterina
Alzate,Adriana
Arriagada,Cristian
author_sort Ríos,Marco
title Reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (Integra®) en paciente quemado eléctrico. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_short Reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (Integra®) en paciente quemado eléctrico. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_full Reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (Integra®) en paciente quemado eléctrico. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_fullStr Reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (Integra®) en paciente quemado eléctrico. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_full_unstemmed Reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (Integra®) en paciente quemado eléctrico. Presentación de un caso y revisión de la literatura
title_sort reconstrucción plantar con matriz de regeneración dérmica (integra®) en paciente quemado eléctrico. presentación de un caso y revisión de la literatura
description Resumen Introducción: Las lesiones complejas de la cara plantar del pie son de difícil manejo desde el punto de vista reconstructivo. En la literatura el tratamiento de elección es la cobertura mediante colgajos libres. Nuestro objetivo es presentar el caso de un paciente con una lesión plantar compleja, exitosamente resuelta con el uso de matriz de regeneración dérmica (Integra®) e injerto dermoepidérmico. Caso clínico: Hombre de 35 años, que sufre quemadura eléctrica de alta tensión con lesión compleja plantar bilateral. Se manejó con escarectomías sucesivas hasta delimitar el daño tisular, y posterior cobertura con Integra® e injerto con resultado estético y funcional óptimo. Discusión: Aunque los colgajos libres son la elección en el tratamiento de esta zona anatómica, infrecuentemente son la única alternativa de reconstrucción en el paciente quemado. No hay mayor evidencia en la literatura en el uso de matrices dérmicas para la cobertura de este tipo de lesiones. Conclusión: Los autores consideran que el manejo de lesiones plantares complejas mediante el uso de matrices de regeneración dérmica es una alternativa válida a considerar en situaciones en que, por diversos motivos, no se puede ofrecer un colgajo libre.
publisher Sociedad de Cirujanos de Chile
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-40262017000600489
work_keys_str_mv AT riosmarco reconstruccionplantarconmatrizderegeneraciondermicaintegraenpacientequemadoelectricopresentaciondeuncasoyrevisiondelaliteratura
AT troncosoekaterina reconstruccionplantarconmatrizderegeneraciondermicaintegraenpacientequemadoelectricopresentaciondeuncasoyrevisiondelaliteratura
AT alzateadriana reconstruccionplantarconmatrizderegeneraciondermicaintegraenpacientequemadoelectricopresentaciondeuncasoyrevisiondelaliteratura
AT arriagadacristian reconstruccionplantarconmatrizderegeneraciondermicaintegraenpacientequemadoelectricopresentaciondeuncasoyrevisiondelaliteratura
_version_ 1755996469313142784