Función de las relaciones hídricas en la tolerancia a la salinidad de Zea mays L. tipo amylacea del valle de Lluta (Arica-Chile) cuando altos niveles de boro están disponibles

RESUMEN: En el extremo norte de Chile encontramos la región de Arica y Parinacota, y en ella un sorprendente valle de Lluta, que en lengua quechua significa "resbaloso" o "fangoso". Un laboratorio natural que va desde el nivel del mar hasta 4.700 metros de altura y con un recorrido de tan solo 250 km en pocas horas, donde se observa un muestrario de la adaptación de la vida a condiciones extremas como es el caso del maíz lluteño. La disponibilidad de boro (B) en el valle de Lluta mitiga en parte los efectos negativos de la salinidad en este maíz . El ajuste osmótico le permite sobrevivir al maíz lluteño en condiciones de alta salinidad en el suelo. Sin embargo, la presencia de boro hace que esta estrategia y la elasticidad de la pared celular se mantengan a niveles de las plantas control debido a la alta disponibilidad de este elemento.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bastías,Elizabeth, González-Moro,María B., González-Murua,Carmen
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Agronómicas 2023
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34292023000100045
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!