¿Hay evidencia de polarización en las decisiones de la Corte Suprema sobre libertad condicional y derechos humanos?

Resumen Este trabajo analiza empíricamente el comportamiento de los jueces de la Corte Suprema en cerca de setenta solicitudes de libertad condicional por parte de personas condenadas por delitos de lesa humanidad. Los datos muestran que existen dos coaliciones relativamente estables, una que rechaza con mayor frecuencia las libertades condicionales y otra que las concede con mayor frecuencia. También existe una tercera coalición con un comportamiento mucho más errático y difícil de interpretar. En términos generales, la alineación inicial en las dos primeras coaliciones es sistemáticamente consistente con las posturas de los mismos jueces en los recursos de casación que revisan aspecto de fondo de las causas penales por delitos de lesa humanidad. Al mismo tiempo, sin embargo, es sistemáticamente inconsistente con el comportamiento de los mismos jueces en solicitudes de libertad condicional por delitos comunes. El trabajo documenta empíricamente estas tendencias, discutiendo además la posibilidad de, y limitaciones para, interpretarlas como indicios de politización.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Pardow L.,Diego, Meza-Lopehandía G.,Matías, Cruz A.,Fabián
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Talca 2021
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-33992021000200931
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!