LA RECEPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENTE EN TOMÁS DE AQUINO: ENTRE EL FORMALISMO ARISTOTÉLICO Y EL ACTUS ESSENDI

Resumen: El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto con esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que han versado sobre todo en la cuestión de la recepción tomasiana de la noción de ente y los aspectos en ella implicados. En este trabajo se procurará dar a conocer algunos aspectos importantes de esta recepción, así como de esas distintas líneas de interpretación confrontadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Serra Pérez,Manuel Alejandro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012022000200132
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-22012022000200132
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-220120220002001322023-03-21LA RECEPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENTE EN TOMÁS DE AQUINO: ENTRE EL FORMALISMO ARISTOTÉLICO Y EL ACTUS ESSENDISerra Pérez,Manuel Alejandro Tomás de Aquino ente actus-essendi forma causalidad Resumen: El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto con esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que han versado sobre todo en la cuestión de la recepción tomasiana de la noción de ente y los aspectos en ella implicados. En este trabajo se procurará dar a conocer algunos aspectos importantes de esta recepción, así como de esas distintas líneas de interpretación confrontadas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y ArteAlpha (Osorno) n.55 20222022-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012022000200132es10.32735/s0718-22012022000551096
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Serra Pérez,Manuel Alejandro
spellingShingle Serra Pérez,Manuel Alejandro
LA RECEPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENTE EN TOMÁS DE AQUINO: ENTRE EL FORMALISMO ARISTOTÉLICO Y EL ACTUS ESSENDI
author_facet Serra Pérez,Manuel Alejandro
author_sort Serra Pérez,Manuel Alejandro
title LA RECEPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENTE EN TOMÁS DE AQUINO: ENTRE EL FORMALISMO ARISTOTÉLICO Y EL ACTUS ESSENDI
title_short LA RECEPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENTE EN TOMÁS DE AQUINO: ENTRE EL FORMALISMO ARISTOTÉLICO Y EL ACTUS ESSENDI
title_full LA RECEPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENTE EN TOMÁS DE AQUINO: ENTRE EL FORMALISMO ARISTOTÉLICO Y EL ACTUS ESSENDI
title_fullStr LA RECEPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENTE EN TOMÁS DE AQUINO: ENTRE EL FORMALISMO ARISTOTÉLICO Y EL ACTUS ESSENDI
title_full_unstemmed LA RECEPCIÓN DEL CONCEPTO DE ENTE EN TOMÁS DE AQUINO: ENTRE EL FORMALISMO ARISTOTÉLICO Y EL ACTUS ESSENDI
title_sort la recepción del concepto de ente en tomás de aquino: entre el formalismo aristotélico y el actus essendi
description Resumen: El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto con esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que han versado sobre todo en la cuestión de la recepción tomasiana de la noción de ente y los aspectos en ella implicados. En este trabajo se procurará dar a conocer algunos aspectos importantes de esta recepción, así como de esas distintas líneas de interpretación confrontadas.
publisher Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte
publishDate 2022
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012022000200132
work_keys_str_mv AT serraperezmanuelalejandro larecepciondelconceptodeenteentomasdeaquinoentreelformalismoaristotelicoyelactusessendi
_version_ 1762928698093207552