KAMASKA, KAMARIKUN Y MÜCHULLA: PRÉSTAMOS LINGÜÍSTICOS Y ENCRUCIJADAS DE SENTIDO EN EL ESPACIO CENTRO Y SUR ANDINO

A partir del estudio de tres quechuismos vigentes en el habla mapuche williche² evidenciamos la existencia de relaciones interculturales en el horizonte andino. Nuestro análisis se concentra en voces de origen quechua que refieren a instituciones mapuches centrales en términos identitarios, religiosos y sociales. En cada uno de los casos, los préstamos lingüísticos revelan paralelismos culturales preexistentes. El estudio comparativo de los conceptos designados por estas voces y las prácticas culturales asociadas a ellas expone el correlato de sistemas de representaciones simbólicas que se perfilan como variantes de una matriz cosmovisionaria común.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Moulian,Rodrigo, Catrileo,María
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Los Lagos. Departamento de Humanidades y Arte 2013
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012013000200018
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!