Pescadores artesanales y prácticas pesqueras a inicios del siglo XX. Entre el control estatal y la libertad de pesca

Resumen: Este artículo busca evidenciar cómo el Estado fue delimitando y prohibiendo algunas prácticas de pesca artesanal a comienzo del siglo XX, con el fin de proteger los recursos marinos considerando principios racionales y de conservacionismo, y en beneficio del erario nacional, cambiando la lógica de bienes comunes y libertad de pesca. Así, este artículo plantea que tras la promulgación de la Ley de Pesca de 1907 en Chile, se inició tanto un proceso de apropiación fiscal y cercamiento de los espacios y bienes comunes litorales y marinos como también un proceso de intervención del Estado en las prácticas de los pescadores artesanales, especialmente en qué, cómo y cuándo pescar. Esta intervención cambió radicalmente las prácticas de la pesca artesanal y la relación del hombre con el mar durante las primeras décadas del siglo XX.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Camus Gayán,Pablo, Arias,Mauricio
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige 2020
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432020000100109
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen: Este artículo busca evidenciar cómo el Estado fue delimitando y prohibiendo algunas prácticas de pesca artesanal a comienzo del siglo XX, con el fin de proteger los recursos marinos considerando principios racionales y de conservacionismo, y en beneficio del erario nacional, cambiando la lógica de bienes comunes y libertad de pesca. Así, este artículo plantea que tras la promulgación de la Ley de Pesca de 1907 en Chile, se inició tanto un proceso de apropiación fiscal y cercamiento de los espacios y bienes comunes litorales y marinos como también un proceso de intervención del Estado en las prácticas de los pescadores artesanales, especialmente en qué, cómo y cuándo pescar. Esta intervención cambió radicalmente las prácticas de la pesca artesanal y la relación del hombre con el mar durante las primeras décadas del siglo XX.