Asociación espacial e impacto de variables socioambientales en los casos de COVID-19 en Bogotá (Colombia)

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar la asociación espacial entre casos de COVID-19 y la concentración de material particulado (PM10 y PM2.5) y estimar el impacto de la densidad poblacional, el índice verde, y el número de centros de salud en Bogotá (Colombia). Se emplearon los índices global (IM) y local (LISA) de Moran para determinar la asociación espacial y se aplicó el método SHAP para estimar el impacto. Los resultados revelaron una autocorrelación espacial positiva moderada (IM=0.303) para el PM10 y débil (IM=0.159) para el PM2.5. Según el LISA, las asociaciones alto-alto de PM y el número de casos COVID-19 se presentaron en el suroccidente de la ciudad de Bogotá y las bajo-bajo en el nororiente. Las variables que más impactaron fueron, en orden, densidad poblacional, números de centros de salud y CPM10. Se concluye que existe una autocorrelación espacial entre PM10 y PM2.5 y el número de casos COVID-19, especialmente con el PM10.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Wilches-Visbal,Jorge H., Díaz-Albornoz,Hernán D., Castillo-Pedraza,Midian C.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Centro de Información Tecnológica 2022
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642022000200067
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!