Uso de Resina de Intercambio Aniónico para la Recuperación del Complejo Oro Tiosulfato desde Soluciones Acuosas

Se estudió la adsorción de oro utilizando la resina AuRIX®100 en medio tiosulfato de amonio, evaluando algunas variables que afectan la cinética del proceso tales como: temperatura, velocidad de agitación, pH, concentración de tiosulfato de amonio (NH4)2S2O3 y concentración de oro. El estudio se llevó a cabo en un reactor batch y una columna de intercambio iónico. Las condiciones de operación que presentaron mejores resultados de extracción de oro a 25°C, fueron: pH=10.5, velocidad de agitación=500 rpm, [Au]=1 mg/l, [(NH4)2S2O3]=0.04 M, 5 gramos de resina. Los resultados indican que al aumentar [(NH4)2S2O3] favorece la adsorción en un 99% durante tres horas, siendo afectado notablemente por la presencia de amonio. Las condiciones con mejores resultados en la columna a 25°C fueron, pH= 10.5 y [Au] =1 mg/l.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chaparro,Miriam E, Valenzuela,Jesús L, Munive,Guillermo T, Parga,José R
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Información Tecnológica 2012
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642012000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-07642012000200007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-076420120002000072012-06-11Uso de Resina de Intercambio Aniónico para la Recuperación del Complejo Oro Tiosulfato desde Soluciones AcuosasChaparro,Miriam EValenzuela,Jesús LMunive,Guillermo TParga,José R adsorción oro tiosulfato resina AuRIX®100 cinética Se estudió la adsorción de oro utilizando la resina AuRIX®100 en medio tiosulfato de amonio, evaluando algunas variables que afectan la cinética del proceso tales como: temperatura, velocidad de agitación, pH, concentración de tiosulfato de amonio (NH4)2S2O3 y concentración de oro. El estudio se llevó a cabo en un reactor batch y una columna de intercambio iónico. Las condiciones de operación que presentaron mejores resultados de extracción de oro a 25°C, fueron: pH=10.5, velocidad de agitación=500 rpm, [Au]=1 mg/l, [(NH4)2S2O3]=0.04 M, 5 gramos de resina. Los resultados indican que al aumentar [(NH4)2S2O3] favorece la adsorción en un 99% durante tres horas, siendo afectado notablemente por la presencia de amonio. Las condiciones con mejores resultados en la columna a 25°C fueron, pH= 10.5 y [Au] =1 mg/l.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaInformación tecnológica v.23 n.2 20122012-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642012000200007es10.4067/S0718-07642012000200007
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Chaparro,Miriam E
Valenzuela,Jesús L
Munive,Guillermo T
Parga,José R
spellingShingle Chaparro,Miriam E
Valenzuela,Jesús L
Munive,Guillermo T
Parga,José R
Uso de Resina de Intercambio Aniónico para la Recuperación del Complejo Oro Tiosulfato desde Soluciones Acuosas
author_facet Chaparro,Miriam E
Valenzuela,Jesús L
Munive,Guillermo T
Parga,José R
author_sort Chaparro,Miriam E
title Uso de Resina de Intercambio Aniónico para la Recuperación del Complejo Oro Tiosulfato desde Soluciones Acuosas
title_short Uso de Resina de Intercambio Aniónico para la Recuperación del Complejo Oro Tiosulfato desde Soluciones Acuosas
title_full Uso de Resina de Intercambio Aniónico para la Recuperación del Complejo Oro Tiosulfato desde Soluciones Acuosas
title_fullStr Uso de Resina de Intercambio Aniónico para la Recuperación del Complejo Oro Tiosulfato desde Soluciones Acuosas
title_full_unstemmed Uso de Resina de Intercambio Aniónico para la Recuperación del Complejo Oro Tiosulfato desde Soluciones Acuosas
title_sort uso de resina de intercambio aniónico para la recuperación del complejo oro tiosulfato desde soluciones acuosas
description Se estudió la adsorción de oro utilizando la resina AuRIX®100 en medio tiosulfato de amonio, evaluando algunas variables que afectan la cinética del proceso tales como: temperatura, velocidad de agitación, pH, concentración de tiosulfato de amonio (NH4)2S2O3 y concentración de oro. El estudio se llevó a cabo en un reactor batch y una columna de intercambio iónico. Las condiciones de operación que presentaron mejores resultados de extracción de oro a 25°C, fueron: pH=10.5, velocidad de agitación=500 rpm, [Au]=1 mg/l, [(NH4)2S2O3]=0.04 M, 5 gramos de resina. Los resultados indican que al aumentar [(NH4)2S2O3] favorece la adsorción en un 99% durante tres horas, siendo afectado notablemente por la presencia de amonio. Las condiciones con mejores resultados en la columna a 25°C fueron, pH= 10.5 y [Au] =1 mg/l.
publisher Centro de Información Tecnológica
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642012000200007
work_keys_str_mv AT chaparromiriame usoderesinadeintercambioanionicoparalarecuperaciondelcomplejoorotiosulfatodesdesolucionesacuosas
AT valenzuelajesusl usoderesinadeintercambioanionicoparalarecuperaciondelcomplejoorotiosulfatodesdesolucionesacuosas
AT muniveguillermot usoderesinadeintercambioanionicoparalarecuperaciondelcomplejoorotiosulfatodesdesolucionesacuosas
AT pargajoser usoderesinadeintercambioanionicoparalarecuperaciondelcomplejoorotiosulfatodesdesolucionesacuosas
_version_ 1755994027292884992