Efectividad del Acido Peracético sobre la reducción de la carga de Esporas de Mohos causantes de Pudrición Poscosecha de Frutas y Hortalizas

Se evaluó in vitro la efectividad del ácido peracético sobre la reducción de la carga de esporas de mohos micotoxicogénicos causantes de pudrición de frutas y hortalizas, para determinar su potencial aplicación al control poscosecha de esta patología. Se evaluó tres concentraciones de ácido (0.05%, 0.1 % y 0.3%) para determinar su capacidad antifúngica frente a Alternaria alternata, Fusarium graminearum, Aspergillus ochraceus, A. níger, A. flavus, Penicillium roqueforti y P. expansum. Se observó una reducción de la carga de esporas aún a la más baja concentración ensayada, efecto que incrementó con el aumento de la concentración del tratamiento. A una concentración del 0.3 % se logró una mucho mayor reducción de la carga de esporas viables de A. alternata, F. graminearum y A. ochraceus, respectivamente. El ácido peracético podría resultar una alternativa de tratamiento no contaminante para el control poscosecha de la pudrición fúngica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kyanko,María V, Russo,Mara L, Fernández,Mariela, Pose,Graciela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Información Tecnológica 2010
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642010000400016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-07642010000400016
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-076420100004000162010-07-01Efectividad del Acido Peracético sobre la reducción de la carga de Esporas de Mohos causantes de Pudrición Poscosecha de Frutas y HortalizasKyanko,María VRusso,Mara LFernández,MarielaPose,Graciela ácido peracético esporas fúngicas capacidad antifúngica pudrición de vegetales Se evaluó in vitro la efectividad del ácido peracético sobre la reducción de la carga de esporas de mohos micotoxicogénicos causantes de pudrición de frutas y hortalizas, para determinar su potencial aplicación al control poscosecha de esta patología. Se evaluó tres concentraciones de ácido (0.05%, 0.1 % y 0.3%) para determinar su capacidad antifúngica frente a Alternaria alternata, Fusarium graminearum, Aspergillus ochraceus, A. níger, A. flavus, Penicillium roqueforti y P. expansum. Se observó una reducción de la carga de esporas aún a la más baja concentración ensayada, efecto que incrementó con el aumento de la concentración del tratamiento. A una concentración del 0.3 % se logró una mucho mayor reducción de la carga de esporas viables de A. alternata, F. graminearum y A. ochraceus, respectivamente. El ácido peracético podría resultar una alternativa de tratamiento no contaminante para el control poscosecha de la pudrición fúngica.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaInformación tecnológica v.21 n.4 20102010-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642010000400016es10.4067/S0718-07642010000400016
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Kyanko,María V
Russo,Mara L
Fernández,Mariela
Pose,Graciela
spellingShingle Kyanko,María V
Russo,Mara L
Fernández,Mariela
Pose,Graciela
Efectividad del Acido Peracético sobre la reducción de la carga de Esporas de Mohos causantes de Pudrición Poscosecha de Frutas y Hortalizas
author_facet Kyanko,María V
Russo,Mara L
Fernández,Mariela
Pose,Graciela
author_sort Kyanko,María V
title Efectividad del Acido Peracético sobre la reducción de la carga de Esporas de Mohos causantes de Pudrición Poscosecha de Frutas y Hortalizas
title_short Efectividad del Acido Peracético sobre la reducción de la carga de Esporas de Mohos causantes de Pudrición Poscosecha de Frutas y Hortalizas
title_full Efectividad del Acido Peracético sobre la reducción de la carga de Esporas de Mohos causantes de Pudrición Poscosecha de Frutas y Hortalizas
title_fullStr Efectividad del Acido Peracético sobre la reducción de la carga de Esporas de Mohos causantes de Pudrición Poscosecha de Frutas y Hortalizas
title_full_unstemmed Efectividad del Acido Peracético sobre la reducción de la carga de Esporas de Mohos causantes de Pudrición Poscosecha de Frutas y Hortalizas
title_sort efectividad del acido peracético sobre la reducción de la carga de esporas de mohos causantes de pudrición poscosecha de frutas y hortalizas
description Se evaluó in vitro la efectividad del ácido peracético sobre la reducción de la carga de esporas de mohos micotoxicogénicos causantes de pudrición de frutas y hortalizas, para determinar su potencial aplicación al control poscosecha de esta patología. Se evaluó tres concentraciones de ácido (0.05%, 0.1 % y 0.3%) para determinar su capacidad antifúngica frente a Alternaria alternata, Fusarium graminearum, Aspergillus ochraceus, A. níger, A. flavus, Penicillium roqueforti y P. expansum. Se observó una reducción de la carga de esporas aún a la más baja concentración ensayada, efecto que incrementó con el aumento de la concentración del tratamiento. A una concentración del 0.3 % se logró una mucho mayor reducción de la carga de esporas viables de A. alternata, F. graminearum y A. ochraceus, respectivamente. El ácido peracético podría resultar una alternativa de tratamiento no contaminante para el control poscosecha de la pudrición fúngica.
publisher Centro de Información Tecnológica
publishDate 2010
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642010000400016
work_keys_str_mv AT kyankomariav efectividaddelacidoperaceticosobrelareducciondelacargadeesporasdemohoscausantesdepudricionposcosechadefrutasyhortalizas
AT russomaral efectividaddelacidoperaceticosobrelareducciondelacargadeesporasdemohoscausantesdepudricionposcosechadefrutasyhortalizas
AT fernandezmariela efectividaddelacidoperaceticosobrelareducciondelacargadeesporasdemohoscausantesdepudricionposcosechadefrutasyhortalizas
AT posegraciela efectividaddelacidoperaceticosobrelareducciondelacargadeesporasdemohoscausantesdepudricionposcosechadefrutasyhortalizas
_version_ 1755994008352456704