Aprendizaje basado en desafíos sociales en la formación universitaria: experiencias pedagógicas en Portugal y España

RESUMEN: La Universidad como institución responsable de la formación de profesionales debe asumir un compromiso firme con la sociedad, contribuyendo desde un enfoque crítico al desarrollo sostenible, la justicia social e inclusión. El objetivo de este artículo es describir, analizar y reflexionar sobre el empleo de modelos de formación inicial centrados en el Aprendizaje Basado en Desafíos Sociales a partir de tres experiencias de innovación en la Educación Superior realizadas en las universidades de Coímbra, Oporto y Autónoma de Madrid. Las experiencias enfocan tres dimensiones: contexto, programa formativo y valoración que fueran analizadas a luz de la inclusión, la justicia social y el desarrollo sostenible. Las fortalezas revelan el valor formativo académico y solidario-cívico que tiene para las personas participantes y receptoras. Mientras que las debilidades señalan la carencia de procesos reflexivos sistemáticos, colaborativos y comprometidos con los problemas de la sociedad para una formación con enfoque crítico y con una perspectiva ética.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Batista,Paula, Santos-Pastor,María Luisa, Silva Dias,Teresa, Ribeiro-Silva,Elsa
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades 2021
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052021000400271
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!