EFECTOS DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN LAS ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICA

RESUMEN En la formación del estudiante de pregrado de Enfermería se hace fundamental la elección de experiencias de aprendizaje significativas. Objetivo: Determinar el efecto de la experiencia clínica en servicios de psiquiatría, en las actitudes de estudiantes de Enfermería hacia las personas con discapacidad psiquiátrica. Material y método: Diseño cuasi experimental de pre y postest. La muestra incluyó un total de 84 estudiantes de Enfermería de tercer año de dos universidades de Santiago de Chile. El total de la muestra completó la "Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad" (EAPD) forma G. Se consideró como intervención las estrategias usadas en las asignaturas clínicas de enfermería psiquiátrica en ambas universidades. Se realizó prueba t de student para muestras relacionadas. Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa (p< 0,05) en el postest, lo que está relacionado con las experiencias de aprendizaje que consideran el contacto con personas con discapacidad psiquiátrica, en diferentes dispositivos de la red de psiquiatría y el acompañamiento docente directo. Conclusión: Estos hallazgos validan la importancia de la elección de experiencias clínicas, en los currículos de formación de Enfermería, como instancias que disminuyen las actitudes negativas como la estigmatización.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Parra López,Lorena, Ortiz Rebolledo,Néstor, Moya Ahumada,Claudia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería 2017
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532017000300125
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-95532017000300125
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-955320170003001252018-07-12EFECTOS DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN LAS ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICAParra López,LorenaOrtiz Rebolledo,NéstorMoya Ahumada,Claudia Estigma social personas con discapacidad educación en enfermería enfermería psiquiátrica RESUMEN En la formación del estudiante de pregrado de Enfermería se hace fundamental la elección de experiencias de aprendizaje significativas. Objetivo: Determinar el efecto de la experiencia clínica en servicios de psiquiatría, en las actitudes de estudiantes de Enfermería hacia las personas con discapacidad psiquiátrica. Material y método: Diseño cuasi experimental de pre y postest. La muestra incluyó un total de 84 estudiantes de Enfermería de tercer año de dos universidades de Santiago de Chile. El total de la muestra completó la "Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad" (EAPD) forma G. Se consideró como intervención las estrategias usadas en las asignaturas clínicas de enfermería psiquiátrica en ambas universidades. Se realizó prueba t de student para muestras relacionadas. Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa (p< 0,05) en el postest, lo que está relacionado con las experiencias de aprendizaje que consideran el contacto con personas con discapacidad psiquiátrica, en diferentes dispositivos de la red de psiquiatría y el acompañamiento docente directo. Conclusión: Estos hallazgos validan la importancia de la elección de experiencias clínicas, en los currículos de formación de Enfermería, como instancias que disminuyen las actitudes negativas como la estigmatización.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de EnfermeríaCiencia y enfermería v.23 n.3 20172017-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532017000300125es10.4067/S0717-95532017000300125
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Parra López,Lorena
Ortiz Rebolledo,Néstor
Moya Ahumada,Claudia
spellingShingle Parra López,Lorena
Ortiz Rebolledo,Néstor
Moya Ahumada,Claudia
EFECTOS DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN LAS ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICA
author_facet Parra López,Lorena
Ortiz Rebolledo,Néstor
Moya Ahumada,Claudia
author_sort Parra López,Lorena
title EFECTOS DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN LAS ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICA
title_short EFECTOS DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN LAS ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICA
title_full EFECTOS DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN LAS ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICA
title_fullStr EFECTOS DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN LAS ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICA
title_full_unstemmed EFECTOS DE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN LAS ACTITUDES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA HACIA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSIQUIÁTRICA
title_sort efectos de la experiencia clínica en las actitudes de estudiantes de enfermería hacia las personas con discapacidad psiquiátrica
description RESUMEN En la formación del estudiante de pregrado de Enfermería se hace fundamental la elección de experiencias de aprendizaje significativas. Objetivo: Determinar el efecto de la experiencia clínica en servicios de psiquiatría, en las actitudes de estudiantes de Enfermería hacia las personas con discapacidad psiquiátrica. Material y método: Diseño cuasi experimental de pre y postest. La muestra incluyó un total de 84 estudiantes de Enfermería de tercer año de dos universidades de Santiago de Chile. El total de la muestra completó la "Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad" (EAPD) forma G. Se consideró como intervención las estrategias usadas en las asignaturas clínicas de enfermería psiquiátrica en ambas universidades. Se realizó prueba t de student para muestras relacionadas. Resultados: Se encontró diferencia estadísticamente significativa (p< 0,05) en el postest, lo que está relacionado con las experiencias de aprendizaje que consideran el contacto con personas con discapacidad psiquiátrica, en diferentes dispositivos de la red de psiquiatría y el acompañamiento docente directo. Conclusión: Estos hallazgos validan la importancia de la elección de experiencias clínicas, en los currículos de formación de Enfermería, como instancias que disminuyen las actitudes negativas como la estigmatización.
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Enfermería
publishDate 2017
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532017000300125
work_keys_str_mv AT parralopezlorena efectosdelaexperienciaclinicaenlasactitudesdeestudiantesdeenfermeriahacialaspersonascondiscapacidadpsiquiatrica
AT ortizrebolledonestor efectosdelaexperienciaclinicaenlasactitudesdeestudiantesdeenfermeriahacialaspersonascondiscapacidadpsiquiatrica
AT moyaahumadaclaudia efectosdelaexperienciaclinicaenlasactitudesdeestudiantesdeenfermeriahacialaspersonascondiscapacidadpsiquiatrica
_version_ 1755993351724728320