Uso de Prefijos y Sufijos en Terminologia Anatomica. Un Análisis desde el Origen Etimológico

RESUMEN: El aprendizaje de la anatomía requiere que los estudiantes incorporen una gran cantidad de nuevo vocabulario, esto puede conllevar algunas dificultades debido al desconocimiento de la mayoría de estos términos. A pesar de los esfuerzos realizados para que el uso de la Terminologia Anatomica (TA) sea claro y preciso, la enseñanza de esta sigue siendo compleja. Bajo este contexto, se hace necesario innovar en nuevas estrategias que favorezcan el aprendizaje por parte de los estudiantes. Es por ello, que el objetivo de este estudio fue analizar, desde el origen etimológico, los prefijos y sufijos incluidos en TA, con el fin de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana. El uso de cada prefijo y sufijo en anatomía fue explorado en la segunda edición de TA. Los afijos encontrados fueron analizados desde un punto de vista etimológico según las directrices propuestas por el Diccionario Médico-Biológico, Histórico y Etimológico de la Universidad de Salamanca. Como resultados se pudo corroborar un amplio uso de prefijos y sufijos en TA, además de constatar que todos los términos analizados, desde un punto de vista etimológico, concuerdan con su utilización actual en anatomía. Por lo tanto, el conocimiento y la comprensión de éstos, podría facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vidal-Seguel,Nicolás, Pumeyrau-Solar,Marcela, Lizama-Pérez,Rodrigo, Vásquez,Bélgica
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Anatomía 2021
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022021000300698
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-95022021000300698
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-950220210003006982021-07-25Uso de Prefijos y Sufijos en Terminologia Anatomica. Un Análisis desde el Origen EtimológicoVidal-Seguel,NicolásPumeyrau-Solar,MarcelaLizama-Pérez,RodrigoVásquez,Bélgica Prefijos Sufijos Terminologia Anatomica Educación Anatomía Humana RESUMEN: El aprendizaje de la anatomía requiere que los estudiantes incorporen una gran cantidad de nuevo vocabulario, esto puede conllevar algunas dificultades debido al desconocimiento de la mayoría de estos términos. A pesar de los esfuerzos realizados para que el uso de la Terminologia Anatomica (TA) sea claro y preciso, la enseñanza de esta sigue siendo compleja. Bajo este contexto, se hace necesario innovar en nuevas estrategias que favorezcan el aprendizaje por parte de los estudiantes. Es por ello, que el objetivo de este estudio fue analizar, desde el origen etimológico, los prefijos y sufijos incluidos en TA, con el fin de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana. El uso de cada prefijo y sufijo en anatomía fue explorado en la segunda edición de TA. Los afijos encontrados fueron analizados desde un punto de vista etimológico según las directrices propuestas por el Diccionario Médico-Biológico, Histórico y Etimológico de la Universidad de Salamanca. Como resultados se pudo corroborar un amplio uso de prefijos y sufijos en TA, además de constatar que todos los términos analizados, desde un punto de vista etimológico, concuerdan con su utilización actual en anatomía. Por lo tanto, el conocimiento y la comprensión de éstos, podría facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.39 n.3 20212021-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022021000300698es10.4067/S0717-95022021000300698
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Vidal-Seguel,Nicolás
Pumeyrau-Solar,Marcela
Lizama-Pérez,Rodrigo
Vásquez,Bélgica
spellingShingle Vidal-Seguel,Nicolás
Pumeyrau-Solar,Marcela
Lizama-Pérez,Rodrigo
Vásquez,Bélgica
Uso de Prefijos y Sufijos en Terminologia Anatomica. Un Análisis desde el Origen Etimológico
author_facet Vidal-Seguel,Nicolás
Pumeyrau-Solar,Marcela
Lizama-Pérez,Rodrigo
Vásquez,Bélgica
author_sort Vidal-Seguel,Nicolás
title Uso de Prefijos y Sufijos en Terminologia Anatomica. Un Análisis desde el Origen Etimológico
title_short Uso de Prefijos y Sufijos en Terminologia Anatomica. Un Análisis desde el Origen Etimológico
title_full Uso de Prefijos y Sufijos en Terminologia Anatomica. Un Análisis desde el Origen Etimológico
title_fullStr Uso de Prefijos y Sufijos en Terminologia Anatomica. Un Análisis desde el Origen Etimológico
title_full_unstemmed Uso de Prefijos y Sufijos en Terminologia Anatomica. Un Análisis desde el Origen Etimológico
title_sort uso de prefijos y sufijos en terminologia anatomica. un análisis desde el origen etimológico
description RESUMEN: El aprendizaje de la anatomía requiere que los estudiantes incorporen una gran cantidad de nuevo vocabulario, esto puede conllevar algunas dificultades debido al desconocimiento de la mayoría de estos términos. A pesar de los esfuerzos realizados para que el uso de la Terminologia Anatomica (TA) sea claro y preciso, la enseñanza de esta sigue siendo compleja. Bajo este contexto, se hace necesario innovar en nuevas estrategias que favorezcan el aprendizaje por parte de los estudiantes. Es por ello, que el objetivo de este estudio fue analizar, desde el origen etimológico, los prefijos y sufijos incluidos en TA, con el fin de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana. El uso de cada prefijo y sufijo en anatomía fue explorado en la segunda edición de TA. Los afijos encontrados fueron analizados desde un punto de vista etimológico según las directrices propuestas por el Diccionario Médico-Biológico, Histórico y Etimológico de la Universidad de Salamanca. Como resultados se pudo corroborar un amplio uso de prefijos y sufijos en TA, además de constatar que todos los términos analizados, desde un punto de vista etimológico, concuerdan con su utilización actual en anatomía. Por lo tanto, el conocimiento y la comprensión de éstos, podría facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la anatomía humana.
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022021000300698
work_keys_str_mv AT vidalseguelnicolas usodeprefijosysufijosenterminologiaanatomicaunanalisisdesdeelorigenetimologico
AT pumeyrausolarmarcela usodeprefijosysufijosenterminologiaanatomicaunanalisisdesdeelorigenetimologico
AT lizamaperezrodrigo usodeprefijosysufijosenterminologiaanatomicaunanalisisdesdeelorigenetimologico
AT vasquezbelgica usodeprefijosysufijosenterminologiaanatomicaunanalisisdesdeelorigenetimologico
_version_ 1755993243710914560