Análisis del Lexema Neur(o) y sus Derivados en el Aprendizaje de la Anatomía

RESUMEN: La neuroanatomía es una de las ramas más complejas de abordar por los estudiantes por su lenguaje complejo y extenso. Es por ello que el término neuro podría favorecer su aprendizaje, debido a que múltiples conceptos y términos lo tienen incorporado como prefijo, sufijo o interfijo. El objetivo de estudio fue analizar el lexema neur(o) y los términos anatómicos asociados con el fin de comprender su significado y mejorar su aprendizaje. Para ello, se identificaron los términos anatómicos que contienen en su composición el lexema neur(o) en Terminologia Anatomica (TA) publicada el 2011 y analizados etimológica y semánticamente. El lexema neur(o) se repite en 26 términos anatómicos provenientes del latín y griego en los capítulos sistema esquelético (A02.0.00.000 Ossa; Systema skeletale), sistema muscular (A04.0.00.000 Musculi, Systema musculare), glándulas endocrinas (A11.0.00.000 Glandulae endocrinae) y sistema nervioso (A14.0.00.000 Systema nervosum). La raíz neur(o), tiene dos orígenes semánticos: del griego νευρον, como también del latín neruu(m), cuyos significados son nervio o tendón, como en el caso de “aponeurosis” (A04.0.00.47 Aponeurosis), conformado de Apó(αTTó): 'a partir de' + neur(νευρον): ‘nervio’, ‘tendón’ + -o-sis(o¯-sis): ‘proceso’, refiríendose a la membrana de tejido conjuntivo que envuelve los músculos. En conclusión, los términos anatómicos en TA poseen un origen grecolatino que hace interesante el aprendizaje, proporcionando adherencia en el proceso de aprendizaje de cada término anatómico.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Vidal-Seguel,Nicolás, Pumeyrau-Solar,Marcela, Lizama-Pérez,Rodrigo, Muñoz-Cofré,Rodrigo, Conei,Daniel, Nicholson,Christopher, del Sol,Mariano
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Chilena de Anatomía 2019
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022019000401517
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:RESUMEN: La neuroanatomía es una de las ramas más complejas de abordar por los estudiantes por su lenguaje complejo y extenso. Es por ello que el término neuro podría favorecer su aprendizaje, debido a que múltiples conceptos y términos lo tienen incorporado como prefijo, sufijo o interfijo. El objetivo de estudio fue analizar el lexema neur(o) y los términos anatómicos asociados con el fin de comprender su significado y mejorar su aprendizaje. Para ello, se identificaron los términos anatómicos que contienen en su composición el lexema neur(o) en Terminologia Anatomica (TA) publicada el 2011 y analizados etimológica y semánticamente. El lexema neur(o) se repite en 26 términos anatómicos provenientes del latín y griego en los capítulos sistema esquelético (A02.0.00.000 Ossa; Systema skeletale), sistema muscular (A04.0.00.000 Musculi, Systema musculare), glándulas endocrinas (A11.0.00.000 Glandulae endocrinae) y sistema nervioso (A14.0.00.000 Systema nervosum). La raíz neur(o), tiene dos orígenes semánticos: del griego νευρον, como también del latín neruu(m), cuyos significados son nervio o tendón, como en el caso de “aponeurosis” (A04.0.00.47 Aponeurosis), conformado de Apó(αTTó): 'a partir de' + neur(νευρον): ‘nervio’, ‘tendón’ + -o-sis(o¯-sis): ‘proceso’, refiríendose a la membrana de tejido conjuntivo que envuelve los músculos. En conclusión, los términos anatómicos en TA poseen un origen grecolatino que hace interesante el aprendizaje, proporcionando adherencia en el proceso de aprendizaje de cada término anatómico.