Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de Bullying

El objetivo fue verificar la composición corporal de escolares agresores y víctimas de bullying. Participaron en el estudio 184 alumnos de sexo masculino con media etaria de 12,77 años pertenecientes a una escuela de enseñanza pública de la ciudad de Florianópolis, Brasil. Fueron utilizados el Cuestionario para el Estudio de Violencia entre Pares, un examen socio-métrico, observación y el somatotipo. El análisis estadístico fue realizado a través del programa SPSS versión 14.0, con nivel de significancia fijado en p<0,05. La incidencia de alumnos partícipes en bullying fue 28,3%, donde 14,1%, 4,3% y 9,8% eran víctimas, agresores/víctimas y agresores, respectivamente. En relación a la clasificación del somatotipo, las víctimas obtuvieron clasificación endomórfica mesomorfo; los agresores/víctimas como mesomorfo equilibrado; y los agresores como endomórfico mesomorfo. Se encontraron evidencias, en términos antropométricos, de que los alumnos agresores presentaron mayores índices de IMC con predominio de masa corporal magra.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Levandoski,G, Cardoso,F. L
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Anatomía 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-95022013000400009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-950220130004000092014-02-18Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de BullyingLevandoski,GCardoso,F. L Bullying Composición corporal Somatotipo Niños y adolescentes Educación física El objetivo fue verificar la composición corporal de escolares agresores y víctimas de bullying. Participaron en el estudio 184 alumnos de sexo masculino con media etaria de 12,77 años pertenecientes a una escuela de enseñanza pública de la ciudad de Florianópolis, Brasil. Fueron utilizados el Cuestionario para el Estudio de Violencia entre Pares, un examen socio-métrico, observación y el somatotipo. El análisis estadístico fue realizado a través del programa SPSS versión 14.0, con nivel de significancia fijado en p<0,05. La incidencia de alumnos partícipes en bullying fue 28,3%, donde 14,1%, 4,3% y 9,8% eran víctimas, agresores/víctimas y agresores, respectivamente. En relación a la clasificación del somatotipo, las víctimas obtuvieron clasificación endomórfica mesomorfo; los agresores/víctimas como mesomorfo equilibrado; y los agresores como endomórfico mesomorfo. Se encontraron evidencias, en términos antropométricos, de que los alumnos agresores presentaron mayores índices de IMC con predominio de masa corporal magra.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.31 n.4 20132013-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400009es10.4067/S0717-95022013000400009
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Levandoski,G
Cardoso,F. L
spellingShingle Levandoski,G
Cardoso,F. L
Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de Bullying
author_facet Levandoski,G
Cardoso,F. L
author_sort Levandoski,G
title Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de Bullying
title_short Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de Bullying
title_full Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de Bullying
title_fullStr Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de Bullying
title_full_unstemmed Característica de la Composición Corporal de Agresores y Víctimas de Bullying
title_sort característica de la composición corporal de agresores y víctimas de bullying
description El objetivo fue verificar la composición corporal de escolares agresores y víctimas de bullying. Participaron en el estudio 184 alumnos de sexo masculino con media etaria de 12,77 años pertenecientes a una escuela de enseñanza pública de la ciudad de Florianópolis, Brasil. Fueron utilizados el Cuestionario para el Estudio de Violencia entre Pares, un examen socio-métrico, observación y el somatotipo. El análisis estadístico fue realizado a través del programa SPSS versión 14.0, con nivel de significancia fijado en p<0,05. La incidencia de alumnos partícipes en bullying fue 28,3%, donde 14,1%, 4,3% y 9,8% eran víctimas, agresores/víctimas y agresores, respectivamente. En relación a la clasificación del somatotipo, las víctimas obtuvieron clasificación endomórfica mesomorfo; los agresores/víctimas como mesomorfo equilibrado; y los agresores como endomórfico mesomorfo. Se encontraron evidencias, en términos antropométricos, de que los alumnos agresores presentaron mayores índices de IMC con predominio de masa corporal magra.
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000400009
work_keys_str_mv AT levandoskig caracteristicadelacomposicioncorporaldeagresoresyvictimasdebullying
AT cardosofl caracteristicadelacomposicioncorporaldeagresoresyvictimasdebullying
_version_ 1755992993923334144