Placenta: Anatomía e Histología Comparada

La placenta, anexo embrionario propio de los mamíferos placentados, imprescindible para la supervivencia embriofetal, está formada por la zona más superficial del endometrio y el corion, asociado con el saco vitelino o el alantoides, dependiendo de la especie. La placenta provee el intercambio gaseoso y nutricio entre la madre y el feto, secreta hormonas y posee propiedades inmunosupresoras. Existen diferentes criterios para clasificar la placenta; de acuerdo a la distribución de las vellosidades coriales de la placenta: difusa, cotiledonaria, zonaria y discoidal; de acuerdo a las características histológicas de la placenta: epiteliocorial, sindesmocorial, endoteliocorial y hemocorial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Roa,Ignacio, Smok S,Carolina, Prieto G,Ruth
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Anatomía 2012
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400036
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-95022012000400036
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-950220120004000362013-06-20Placenta: Anatomía e Histología ComparadaRoa,IgnacioSmok S,CarolinaPrieto G,Ruth Placenta Morfología comparada La placenta, anexo embrionario propio de los mamíferos placentados, imprescindible para la supervivencia embriofetal, está formada por la zona más superficial del endometrio y el corion, asociado con el saco vitelino o el alantoides, dependiendo de la especie. La placenta provee el intercambio gaseoso y nutricio entre la madre y el feto, secreta hormonas y posee propiedades inmunosupresoras. Existen diferentes criterios para clasificar la placenta; de acuerdo a la distribución de las vellosidades coriales de la placenta: difusa, cotiledonaria, zonaria y discoidal; de acuerdo a las características histológicas de la placenta: epiteliocorial, sindesmocorial, endoteliocorial y hemocorial.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.30 n.4 20122012-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400036es10.4067/S0717-95022012000400036
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Roa,Ignacio
Smok S,Carolina
Prieto G,Ruth
spellingShingle Roa,Ignacio
Smok S,Carolina
Prieto G,Ruth
Placenta: Anatomía e Histología Comparada
author_facet Roa,Ignacio
Smok S,Carolina
Prieto G,Ruth
author_sort Roa,Ignacio
title Placenta: Anatomía e Histología Comparada
title_short Placenta: Anatomía e Histología Comparada
title_full Placenta: Anatomía e Histología Comparada
title_fullStr Placenta: Anatomía e Histología Comparada
title_full_unstemmed Placenta: Anatomía e Histología Comparada
title_sort placenta: anatomía e histología comparada
description La placenta, anexo embrionario propio de los mamíferos placentados, imprescindible para la supervivencia embriofetal, está formada por la zona más superficial del endometrio y el corion, asociado con el saco vitelino o el alantoides, dependiendo de la especie. La placenta provee el intercambio gaseoso y nutricio entre la madre y el feto, secreta hormonas y posee propiedades inmunosupresoras. Existen diferentes criterios para clasificar la placenta; de acuerdo a la distribución de las vellosidades coriales de la placenta: difusa, cotiledonaria, zonaria y discoidal; de acuerdo a las características histológicas de la placenta: epiteliocorial, sindesmocorial, endoteliocorial y hemocorial.
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400036
work_keys_str_mv AT roaignacio placentaanatomiaehistologiacomparada
AT smokscarolina placentaanatomiaehistologiacomparada
AT prietogruth placentaanatomiaehistologiacomparada
_version_ 1755992966147604480