Morfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía Panorámica

Los procedimientos clínicos a nivel del hueso mandibular en Odontología, en las etapas de diagnóstico, planificación y tratamiento, son rutinarios. Para poder realizar dichas fases, es relevante conocer en forma precisa la anatomía mandibular, con el fin de minimizar los riesgos en los procedimientos anestésicos, quirúrgicos y protésicos. El uso de radiografías panorámicas es cada vez más frecuente, las cuales permiten un estudio de la anatomía mandibular bilateral. El objetivo del presente estudio fue analizar la morfología de la mandíbula a través radiografías panorámicas, estudiando específicamente la ubicación de estructuras, como el foramen mandibular en relación a los diferentes márgenes de la rama de la mandíbula. El foramen mental se analizó en relación con el cuerpo mandibular, y se revisaron las longitudes de la rama y cuerpo mandibulares. Se estudiaron 50 radiografías panorámicas, sin diferencia de género, el rango de edad estaba entre 25 y 72 años y sin patología disfuncional. Los forámenes mandibular y mental, en este estudio no mostraron variaciones significativas. La ubicación del foramen mandibular se encontró estable en ambos lados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fuentes,Ramón, Prieto,Ruth, Silva,Héctor, Bornhardt,Thomas, Cuevas,F
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Anatomía 2008
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200028
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-95022008000200028
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-950220080002000282008-11-25Morfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía PanorámicaFuentes,RamónPrieto,RuthSilva,HéctorBornhardt,ThomasCuevas,F Mandíbula Radiografías panorámicas Forámenes Los procedimientos clínicos a nivel del hueso mandibular en Odontología, en las etapas de diagnóstico, planificación y tratamiento, son rutinarios. Para poder realizar dichas fases, es relevante conocer en forma precisa la anatomía mandibular, con el fin de minimizar los riesgos en los procedimientos anestésicos, quirúrgicos y protésicos. El uso de radiografías panorámicas es cada vez más frecuente, las cuales permiten un estudio de la anatomía mandibular bilateral. El objetivo del presente estudio fue analizar la morfología de la mandíbula a través radiografías panorámicas, estudiando específicamente la ubicación de estructuras, como el foramen mandibular en relación a los diferentes márgenes de la rama de la mandíbula. El foramen mental se analizó en relación con el cuerpo mandibular, y se revisaron las longitudes de la rama y cuerpo mandibulares. Se estudiaron 50 radiografías panorámicas, sin diferencia de género, el rango de edad estaba entre 25 y 72 años y sin patología disfuncional. Los forámenes mandibular y mental, en este estudio no mostraron variaciones significativas. La ubicación del foramen mandibular se encontró estable en ambos lados.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de AnatomíaInternational Journal of Morphology v.26 n.2 20082008-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200028es10.4067/S0717-95022008000200028
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Fuentes,Ramón
Prieto,Ruth
Silva,Héctor
Bornhardt,Thomas
Cuevas,F
spellingShingle Fuentes,Ramón
Prieto,Ruth
Silva,Héctor
Bornhardt,Thomas
Cuevas,F
Morfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía Panorámica
author_facet Fuentes,Ramón
Prieto,Ruth
Silva,Héctor
Bornhardt,Thomas
Cuevas,F
author_sort Fuentes,Ramón
title Morfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía Panorámica
title_short Morfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía Panorámica
title_full Morfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía Panorámica
title_fullStr Morfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía Panorámica
title_full_unstemmed Morfometría Mandibular en Adultos a través de una Radiografía Panorámica
title_sort morfometría mandibular en adultos a través de una radiografía panorámica
description Los procedimientos clínicos a nivel del hueso mandibular en Odontología, en las etapas de diagnóstico, planificación y tratamiento, son rutinarios. Para poder realizar dichas fases, es relevante conocer en forma precisa la anatomía mandibular, con el fin de minimizar los riesgos en los procedimientos anestésicos, quirúrgicos y protésicos. El uso de radiografías panorámicas es cada vez más frecuente, las cuales permiten un estudio de la anatomía mandibular bilateral. El objetivo del presente estudio fue analizar la morfología de la mandíbula a través radiografías panorámicas, estudiando específicamente la ubicación de estructuras, como el foramen mandibular en relación a los diferentes márgenes de la rama de la mandíbula. El foramen mental se analizó en relación con el cuerpo mandibular, y se revisaron las longitudes de la rama y cuerpo mandibulares. Se estudiaron 50 radiografías panorámicas, sin diferencia de género, el rango de edad estaba entre 25 y 72 años y sin patología disfuncional. Los forámenes mandibular y mental, en este estudio no mostraron variaciones significativas. La ubicación del foramen mandibular se encontró estable en ambos lados.
publisher Sociedad Chilena de Anatomía
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022008000200028
work_keys_str_mv AT fuentesramon morfometriamandibularenadultosatravesdeunaradiografiapanoramica
AT prietoruth morfometriamandibularenadultosatravesdeunaradiografiapanoramica
AT silvahector morfometriamandibularenadultosatravesdeunaradiografiapanoramica
AT bornhardtthomas morfometriamandibularenadultosatravesdeunaradiografiapanoramica
AT cuevasf morfometriamandibularenadultosatravesdeunaradiografiapanoramica
_version_ 1755992837947654144