Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes

Introducción: Con el objeto de obtener una escala de screening de suicidalidad, se evalúa confiabilidad, validez de la escala de suicidalidad de Okasha et al y se determina el puntaje de corte para identificar intento de suicidio. Sujetos y Métodos: El estudio se efectuó en estudiantes de enseñanza media (n = 763, N= 13.825). La confiabilidad se evaluó con análisis de consistencia interna y homogeneidad de los ítems. Para la validez se empleó regresión logística y coeficiente de correlación dePearson. El punto de córtese determinó con curva Característica de Operación del Receptor (ROC) y se calculó el área bajo la curva para el nivel de exactitud discriminativa. Resultados: La escala obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,89y adecuada homogeneidad (correlaciones ítem-total corregido: r = 0,76 ítems 1 y 3; r = 0,82 ítem 2); discrimina entre adolescentes que han intentado suicidarse y aquellos que no (Wald de <img border=0 width=15 height=18 src="http:/fbpe/img/rchnp/v47n1/x.jpg">(1) = 1,53, p < 0,001; coeficiente b = 0,66; odds ratio = 1,94 (IC 95%: 1,75-2,16)). El área bajo la curva ROC fue 0,89. El puntaje de corte correspondió a 5 puntos, con sensibilidad = 90% y especificidad = 79%. El puntaje de la escala correlacionó significativamente con baja autoestima (r (761)= -0,52, p < 0,001), menor apoyo social percibido (r (761)= -0,37, p < 0,001) y mayor nivel de impulsividad (r (761) = 0,29, p < 0,001). Conclusiones: La escala evaluada presenta alta consistencia interna y homogeneidad, con estadísticos de validez fuertemente significativos y punto de corte con adecuada sensibilidad y especificidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Salvo G,Lilian, Melipillán A,Roberto, Castro S,Andrea
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía 2009
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272009000100003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-92272009000100003
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-922720090001000032009-07-28Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentesSalvo G,LilianMelipillán A,RobertoCastro S,Andrea Screening suicidalidad escala de suicidalidad ideación e intentos suicidas Introducción: Con el objeto de obtener una escala de screening de suicidalidad, se evalúa confiabilidad, validez de la escala de suicidalidad de Okasha et al y se determina el puntaje de corte para identificar intento de suicidio. Sujetos y Métodos: El estudio se efectuó en estudiantes de enseñanza media (n = 763, N= 13.825). La confiabilidad se evaluó con análisis de consistencia interna y homogeneidad de los ítems. Para la validez se empleó regresión logística y coeficiente de correlación dePearson. El punto de córtese determinó con curva Característica de Operación del Receptor (ROC) y se calculó el área bajo la curva para el nivel de exactitud discriminativa. Resultados: La escala obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,89y adecuada homogeneidad (correlaciones ítem-total corregido: r = 0,76 ítems 1 y 3; r = 0,82 ítem 2); discrimina entre adolescentes que han intentado suicidarse y aquellos que no (Wald de <img border=0 width=15 height=18 src="http:/fbpe/img/rchnp/v47n1/x.jpg">(1) = 1,53, p < 0,001; coeficiente b = 0,66; odds ratio = 1,94 (IC 95%: 1,75-2,16)). El área bajo la curva ROC fue 0,89. El puntaje de corte correspondió a 5 puntos, con sensibilidad = 90% y especificidad = 79%. El puntaje de la escala correlacionó significativamente con baja autoestima (r (761)= -0,52, p < 0,001), menor apoyo social percibido (r (761)= -0,37, p < 0,001) y mayor nivel de impulsividad (r (761) = 0,29, p < 0,001). Conclusiones: La escala evaluada presenta alta consistencia interna y homogeneidad, con estadísticos de validez fuertemente significativos y punto de corte con adecuada sensibilidad y especificidad.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad de Neurología, Psiquiatría y NeurocirugíaRevista chilena de neuro-psiquiatría v.47 n.1 20092009-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272009000100003es10.4067/S0717-92272009000100003
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Salvo G,Lilian
Melipillán A,Roberto
Castro S,Andrea
spellingShingle Salvo G,Lilian
Melipillán A,Roberto
Castro S,Andrea
Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes
author_facet Salvo G,Lilian
Melipillán A,Roberto
Castro S,Andrea
author_sort Salvo G,Lilian
title Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes
title_short Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes
title_full Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes
title_fullStr Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes
title_full_unstemmed Confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes
title_sort confiabilidad, validez y punto de corte para escala de screening de suicidalidad en adolescentes
description Introducción: Con el objeto de obtener una escala de screening de suicidalidad, se evalúa confiabilidad, validez de la escala de suicidalidad de Okasha et al y se determina el puntaje de corte para identificar intento de suicidio. Sujetos y Métodos: El estudio se efectuó en estudiantes de enseñanza media (n = 763, N= 13.825). La confiabilidad se evaluó con análisis de consistencia interna y homogeneidad de los ítems. Para la validez se empleó regresión logística y coeficiente de correlación dePearson. El punto de córtese determinó con curva Característica de Operación del Receptor (ROC) y se calculó el área bajo la curva para el nivel de exactitud discriminativa. Resultados: La escala obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,89y adecuada homogeneidad (correlaciones ítem-total corregido: r = 0,76 ítems 1 y 3; r = 0,82 ítem 2); discrimina entre adolescentes que han intentado suicidarse y aquellos que no (Wald de <img border=0 width=15 height=18 src="http:/fbpe/img/rchnp/v47n1/x.jpg">(1) = 1,53, p < 0,001; coeficiente b = 0,66; odds ratio = 1,94 (IC 95%: 1,75-2,16)). El área bajo la curva ROC fue 0,89. El puntaje de corte correspondió a 5 puntos, con sensibilidad = 90% y especificidad = 79%. El puntaje de la escala correlacionó significativamente con baja autoestima (r (761)= -0,52, p < 0,001), menor apoyo social percibido (r (761)= -0,37, p < 0,001) y mayor nivel de impulsividad (r (761) = 0,29, p < 0,001). Conclusiones: La escala evaluada presenta alta consistencia interna y homogeneidad, con estadísticos de validez fuertemente significativos y punto de corte con adecuada sensibilidad y especificidad.
publisher Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272009000100003
work_keys_str_mv AT salvoglilian confiabilidadvalidezypuntodecorteparaescaladescreeningdesuicidalidadenadolescentes
AT melipillanaroberto confiabilidadvalidezypuntodecorteparaescaladescreeningdesuicidalidadenadolescentes
AT castrosandrea confiabilidadvalidezypuntodecorteparaescaladescreeningdesuicidalidadenadolescentes
_version_ 1755992618741792768