Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática

Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud propone que el tiempo de abstinencia eyaculatorio óptimo para evaluar los parámetros seminales del espermiograma sea entre 2 y 7 días. Objetivo: Evaluar la evidencia científica para esta recomendación. Método: Se realizó esta revisión sistemática con el fin de evaluar la relación entre la duración de la abstinencia sexual y las características del espermiograma. Se realizó una búsqueda en las bases MEDLINE y PUBMED incluyendo artículos prospectivos y retrospectivos donde se informara la abstinencia eyaculatoria y que el informe del espermiograma cumpliera con los criterios de la OMS. Se descartaron aquellos que incluyera hombres con tratamientos hormonales o con diabetes mellitus. Resultados: Encontramos cuatro trabajos que cumplieron los criterios de selección. De su análisis se desprende que tanto el volumen seminal como la concentración espermática varió con el tiempo de abstinencia, pero no se encontraron diferencias significativas en los parámetros de motilidad ni en la frecuencia de morfologías normales. Conclusión: No encontramos evidencia que apoye la política actual de abstinencia eyaculatoria previo a la evaluación del espermiograma.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acuña R,Gonzalo, Schwarze M,Juan Enrique, Villa V,Sonia, Pommer T,Ricardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262013000400007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-75262013000400007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-752620130004000072014-09-09Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemáticaAcuña R,GonzaloSchwarze M,Juan EnriqueVilla V,SoniaPommer T,Ricardo Abstinencia eyaculatoria análisis de semen espermiograma Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud propone que el tiempo de abstinencia eyaculatorio óptimo para evaluar los parámetros seminales del espermiograma sea entre 2 y 7 días. Objetivo: Evaluar la evidencia científica para esta recomendación. Método: Se realizó esta revisión sistemática con el fin de evaluar la relación entre la duración de la abstinencia sexual y las características del espermiograma. Se realizó una búsqueda en las bases MEDLINE y PUBMED incluyendo artículos prospectivos y retrospectivos donde se informara la abstinencia eyaculatoria y que el informe del espermiograma cumpliera con los criterios de la OMS. Se descartaron aquellos que incluyera hombres con tratamientos hormonales o con diabetes mellitus. Resultados: Encontramos cuatro trabajos que cumplieron los criterios de selección. De su análisis se desprende que tanto el volumen seminal como la concentración espermática varió con el tiempo de abstinencia, pero no se encontraron diferencias significativas en los parámetros de motilidad ni en la frecuencia de morfologías normales. Conclusión: No encontramos evidencia que apoye la política actual de abstinencia eyaculatoria previo a la evaluación del espermiograma.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Obstetricia y GinecologíaRevista chilena de obstetricia y ginecología v.78 n.4 20132013-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262013000400007es10.4067/S0717-75262013000400007
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Acuña R,Gonzalo
Schwarze M,Juan Enrique
Villa V,Sonia
Pommer T,Ricardo
spellingShingle Acuña R,Gonzalo
Schwarze M,Juan Enrique
Villa V,Sonia
Pommer T,Ricardo
Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática
author_facet Acuña R,Gonzalo
Schwarze M,Juan Enrique
Villa V,Sonia
Pommer T,Ricardo
author_sort Acuña R,Gonzalo
title Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática
title_short Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática
title_full Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática
title_fullStr Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática
title_full_unstemmed Influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: Revisión sistemática
title_sort influencia de la abstinencia eyaculatoria en las características del espermiograma: revisión sistemática
description Antecedentes: La Organización Mundial de la Salud propone que el tiempo de abstinencia eyaculatorio óptimo para evaluar los parámetros seminales del espermiograma sea entre 2 y 7 días. Objetivo: Evaluar la evidencia científica para esta recomendación. Método: Se realizó esta revisión sistemática con el fin de evaluar la relación entre la duración de la abstinencia sexual y las características del espermiograma. Se realizó una búsqueda en las bases MEDLINE y PUBMED incluyendo artículos prospectivos y retrospectivos donde se informara la abstinencia eyaculatoria y que el informe del espermiograma cumpliera con los criterios de la OMS. Se descartaron aquellos que incluyera hombres con tratamientos hormonales o con diabetes mellitus. Resultados: Encontramos cuatro trabajos que cumplieron los criterios de selección. De su análisis se desprende que tanto el volumen seminal como la concentración espermática varió con el tiempo de abstinencia, pero no se encontraron diferencias significativas en los parámetros de motilidad ni en la frecuencia de morfologías normales. Conclusión: No encontramos evidencia que apoye la política actual de abstinencia eyaculatoria previo a la evaluación del espermiograma.
publisher Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
publishDate 2013
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262013000400007
work_keys_str_mv AT acunargonzalo influenciadelaabstinenciaeyaculatoriaenlascaracteristicasdelespermiogramarevisionsistematica
AT schwarzemjuanenrique influenciadelaabstinenciaeyaculatoriaenlascaracteristicasdelespermiogramarevisionsistematica
AT villavsonia influenciadelaabstinenciaeyaculatoriaenlascaracteristicasdelespermiogramarevisionsistematica
AT pommertricardo influenciadelaabstinenciaeyaculatoriaenlascaracteristicasdelespermiogramarevisionsistematica
_version_ 1755992314130464768