“HUACA”, UN CONCEPTO ANDINO MAL ENTENDIDO

Resumen: “Huaca” es hoy una de las palabras claves del vocabulario etnohistórico y arqueológico sobre los Andes. A partir de una lectura acrítica de los Comentarios reales de Garcilaso, se suele considerar que este término quechua significaba “objeto o lugar sagrado”. Examinando las fuentes históricas, así como la información lingüística moderna, este artículo muestra que “huaca” (wak’a) significó ‘partidura’ y que, en el ámbito religioso, dicho término designó piedras transportables consideradas como desprendimientos o duplicaciones de un ancestro mítico residente en un cerro. Por extensión, wak’a se aplicaba también al santuario que albergaba dichas piedras, al mismo ancestro divino y a amuletos de piedra que emanaban de él. Numerosos indicios sugieren que el culto de las piedras huacas es de origen inca.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Itier,César
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2021
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562021000300480
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen: “Huaca” es hoy una de las palabras claves del vocabulario etnohistórico y arqueológico sobre los Andes. A partir de una lectura acrítica de los Comentarios reales de Garcilaso, se suele considerar que este término quechua significaba “objeto o lugar sagrado”. Examinando las fuentes históricas, así como la información lingüística moderna, este artículo muestra que “huaca” (wak’a) significó ‘partidura’ y que, en el ámbito religioso, dicho término designó piedras transportables consideradas como desprendimientos o duplicaciones de un ancestro mítico residente en un cerro. Por extensión, wak’a se aplicaba también al santuario que albergaba dichas piedras, al mismo ancestro divino y a amuletos de piedra que emanaban de él. Numerosos indicios sugieren que el culto de las piedras huacas es de origen inca.