ELEMENTOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DEL CINE: LOS NATIVOS EN EL CINE FICCIÓN DE CHILE

El cine ficción es uno de los medios de comunicación visual de mayor influencia en la circulación de valores y creencias en el mundo contemporáneo. Se trata de una práctica cultural de extremo control, planificación y manipulación audiovisual que ha permanecido en los márgenes de la preocupación antropológica. Sin embargo, nuevos intereses relativos a la comprensión de los modos de ver nos han permitido indagar con cierta profundidad en el funcionamiento de este dominio y sus artefactos visuales. En el presente artículo se describen los dispositivos y procedimientos visuales relativos al cine ficción chileno, en particular aquel que ha introducido en sus obras de modo protagónico la imagen de los nativos de Chile. Nuestros resultados sugieren la presencia de una estrategia cultural cuyas representaciones sólo tratan formalmente con la diversidad cultural, un recurso audiovisual que ha favorecido el establecimiento de un modo utópico de imaginar al "otro" y su mundo social.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gallardo,Francisco
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología 2008
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562008000300008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-73562008000300008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-735620080003000082013-11-14ELEMENTOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DEL CINE: LOS NATIVOS EN EL CINE FICCIÓN DE CHILEGallardo,Francisco antropología visual cine ficción modos de ver representaciones del nativo El cine ficción es uno de los medios de comunicación visual de mayor influencia en la circulación de valores y creencias en el mundo contemporáneo. Se trata de una práctica cultural de extremo control, planificación y manipulación audiovisual que ha permanecido en los márgenes de la preocupación antropológica. Sin embargo, nuevos intereses relativos a la comprensión de los modos de ver nos han permitido indagar con cierta profundidad en el funcionamiento de este dominio y sus artefactos visuales. En el presente artículo se describen los dispositivos y procedimientos visuales relativos al cine ficción chileno, en particular aquel que ha introducido en sus obras de modo protagónico la imagen de los nativos de Chile. Nuestros resultados sugieren la presencia de una estrategia cultural cuyas representaciones sólo tratan formalmente con la diversidad cultural, un recurso audiovisual que ha favorecido el establecimiento de un modo utópico de imaginar al "otro" y su mundo social.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de AntropologíaChungará (Arica) v.40 n.especial 20082008-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562008000300008es10.4067/S0717-73562008000300008
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Gallardo,Francisco
spellingShingle Gallardo,Francisco
ELEMENTOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DEL CINE: LOS NATIVOS EN EL CINE FICCIÓN DE CHILE
author_facet Gallardo,Francisco
author_sort Gallardo,Francisco
title ELEMENTOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DEL CINE: LOS NATIVOS EN EL CINE FICCIÓN DE CHILE
title_short ELEMENTOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DEL CINE: LOS NATIVOS EN EL CINE FICCIÓN DE CHILE
title_full ELEMENTOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DEL CINE: LOS NATIVOS EN EL CINE FICCIÓN DE CHILE
title_fullStr ELEMENTOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DEL CINE: LOS NATIVOS EN EL CINE FICCIÓN DE CHILE
title_full_unstemmed ELEMENTOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DEL CINE: LOS NATIVOS EN EL CINE FICCIÓN DE CHILE
title_sort elementos para una antropología del cine: los nativos en el cine ficción de chile
description El cine ficción es uno de los medios de comunicación visual de mayor influencia en la circulación de valores y creencias en el mundo contemporáneo. Se trata de una práctica cultural de extremo control, planificación y manipulación audiovisual que ha permanecido en los márgenes de la preocupación antropológica. Sin embargo, nuevos intereses relativos a la comprensión de los modos de ver nos han permitido indagar con cierta profundidad en el funcionamiento de este dominio y sus artefactos visuales. En el presente artículo se describen los dispositivos y procedimientos visuales relativos al cine ficción chileno, en particular aquel que ha introducido en sus obras de modo protagónico la imagen de los nativos de Chile. Nuestros resultados sugieren la presencia de una estrategia cultural cuyas representaciones sólo tratan formalmente con la diversidad cultural, un recurso audiovisual que ha favorecido el establecimiento de un modo utópico de imaginar al "otro" y su mundo social.
publisher Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publishDate 2008
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562008000300008
work_keys_str_mv AT gallardofrancisco elementosparaunaantropologiadelcinelosnativosenelcineficciondechile
_version_ 1755991889216012288