INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII

RESUMEN El siguiente artículo se centra en la figura del comisario Tomás Pérez de Santiago, sobrino del obispo Juan Pérez de Espinosa, con la finalidad de dar cuenta de la red política y social configurada por ellos, como también, de los conflictos y oposiciones que tuvieron con otras redes de influjos políticos, sociales y familiares, en la primera mitad del siglo XVII en la diócesis de Santiago. Dicho período fue, tal vez, el con mayor actividad inquisitorial en el virreinato del Perú, y que corresponde, a su vez, al tiempo en que la Gobernación de Chile “está en el mundo”, lo que implicó la traducción de los saberes e idearios en boga a la realidad particular chilena, lo que conllevó, por una parte, la vinculación y sincronía global, y por otra, la traducción y diacronía local del ideario de la Monarquía española.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: CORDERO-FERNÁNDEZ,MACARENA
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile 2022
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942022000100131
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!