INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII

RESUMEN El siguiente artículo se centra en la figura del comisario Tomás Pérez de Santiago, sobrino del obispo Juan Pérez de Espinosa, con la finalidad de dar cuenta de la red política y social configurada por ellos, como también, de los conflictos y oposiciones que tuvieron con otras redes de influjos políticos, sociales y familiares, en la primera mitad del siglo XVII en la diócesis de Santiago. Dicho período fue, tal vez, el con mayor actividad inquisitorial en el virreinato del Perú, y que corresponde, a su vez, al tiempo en que la Gobernación de Chile “está en el mundo”, lo que implicó la traducción de los saberes e idearios en boga a la realidad particular chilena, lo que conllevó, por una parte, la vinculación y sincronía global, y por otra, la traducción y diacronía local del ideario de la Monarquía española.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: CORDERO-FERNÁNDEZ,MACARENA
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942022000100131
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-71942022000100131
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-719420220001001312022-07-27INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVIICORDERO-FERNÁNDEZ,MACARENA Santiago Chile siglo XVII Inquisición redes sociales conflictos de jurisdicción traducción RESUMEN El siguiente artículo se centra en la figura del comisario Tomás Pérez de Santiago, sobrino del obispo Juan Pérez de Espinosa, con la finalidad de dar cuenta de la red política y social configurada por ellos, como también, de los conflictos y oposiciones que tuvieron con otras redes de influjos políticos, sociales y familiares, en la primera mitad del siglo XVII en la diócesis de Santiago. Dicho período fue, tal vez, el con mayor actividad inquisitorial en el virreinato del Perú, y que corresponde, a su vez, al tiempo en que la Gobernación de Chile “está en el mundo”, lo que implicó la traducción de los saberes e idearios en boga a la realidad particular chilena, lo que conllevó, por una parte, la vinculación y sincronía global, y por otra, la traducción y diacronía local del ideario de la Monarquía española.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de ChileHistoria (Santiago) v.55 n.1 20222022-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942022000100131es10.4067/S0717-71942022000100131
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author CORDERO-FERNÁNDEZ,MACARENA
spellingShingle CORDERO-FERNÁNDEZ,MACARENA
INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII
author_facet CORDERO-FERNÁNDEZ,MACARENA
author_sort CORDERO-FERNÁNDEZ,MACARENA
title INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII
title_short INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII
title_full INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII
title_fullStr INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII
title_full_unstemmed INQUISICIÓN EN CHILE: EL COMISARIO TOMÁS PÉREZ DE SANTIAGO,TENSIONES Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN, SIGLO XVII
title_sort inquisición en chile: el comisario tomás pérez de santiago,tensiones y conflictos de jurisdicción, siglo xvii
description RESUMEN El siguiente artículo se centra en la figura del comisario Tomás Pérez de Santiago, sobrino del obispo Juan Pérez de Espinosa, con la finalidad de dar cuenta de la red política y social configurada por ellos, como también, de los conflictos y oposiciones que tuvieron con otras redes de influjos políticos, sociales y familiares, en la primera mitad del siglo XVII en la diócesis de Santiago. Dicho período fue, tal vez, el con mayor actividad inquisitorial en el virreinato del Perú, y que corresponde, a su vez, al tiempo en que la Gobernación de Chile “está en el mundo”, lo que implicó la traducción de los saberes e idearios en boga a la realidad particular chilena, lo que conllevó, por una parte, la vinculación y sincronía global, y por otra, la traducción y diacronía local del ideario de la Monarquía española.
publisher Instituto de Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile
publishDate 2022
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942022000100131
work_keys_str_mv AT corderofernandezmacarena inquisicionenchileelcomisariotomasperezdesantiagotensionesyconflictosdejurisdiccionsigloxvii
_version_ 1755991739765620736