Metarrelatos, espejos y mundos posibles en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Borges

En Tlön, Uqbar, Orbis Tertius¹ a través de la articulación en el devenir narrativo de la carga semántica de dos citas de la cultura letrada, se despliega tanto una potente deconstrucción de los metarrelatos de la metafísica moderna como una visionaria poética de la ficción fantástica. Se intenta demostrar el atentado terrorista de la audaz tesis epistemológica contenida en la cita: "la metafísica es una rama de la literatura fantástica", la que equivale al levantamiento de la cortina de hierro ontológica por su inversión de la jerarquía de los discursos del saber moderno. Se analiza el motivo del espejo y el de la enciclopedia, entendidos como dispositivos semióticos de representación especular y escritural del mundo, respectivamente, y como ironía tanto al proyecto enciclopédico de la época moderna como a la Argentina de la Organización Nacional. Todo lo cual permite sugerir el giro epistemológico hacia un paradigma estético-narrativo en la poética postmoderna de lo fantástico de Borges.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Vásquez,Malva Marina
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español 2011
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482011000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0717-68482011000100002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0717-684820110001000022011-07-25Metarrelatos, espejos y mundos posibles en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de BorgesVásquez,Malva Marina Metafísica deconstrucción literatura fantástica saber moderno En Tlön, Uqbar, Orbis Tertius¹ a través de la articulación en el devenir narrativo de la carga semántica de dos citas de la cultura letrada, se despliega tanto una potente deconstrucción de los metarrelatos de la metafísica moderna como una visionaria poética de la ficción fantástica. Se intenta demostrar el atentado terrorista de la audaz tesis epistemológica contenida en la cita: "la metafísica es una rama de la literatura fantástica", la que equivale al levantamiento de la cortina de hierro ontológica por su inversión de la jerarquía de los discursos del saber moderno. Se analiza el motivo del espejo y el de la enciclopedia, entendidos como dispositivos semióticos de representación especular y escritural del mundo, respectivamente, y como ironía tanto al proyecto enciclopédico de la época moderna como a la Argentina de la Organización Nacional. Todo lo cual permite sugerir el giro epistemológico hacia un paradigma estético-narrativo en la poética postmoderna de lo fantástico de Borges.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de EspañolActa literaria n.42 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482011000100002es10.4067/S0717-68482011000100002
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Vásquez,Malva Marina
spellingShingle Vásquez,Malva Marina
Metarrelatos, espejos y mundos posibles en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Borges
author_facet Vásquez,Malva Marina
author_sort Vásquez,Malva Marina
title Metarrelatos, espejos y mundos posibles en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Borges
title_short Metarrelatos, espejos y mundos posibles en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Borges
title_full Metarrelatos, espejos y mundos posibles en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Borges
title_fullStr Metarrelatos, espejos y mundos posibles en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Borges
title_full_unstemmed Metarrelatos, espejos y mundos posibles en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius de Borges
title_sort metarrelatos, espejos y mundos posibles en tlön, uqbar, orbis tertius de borges
description En Tlön, Uqbar, Orbis Tertius¹ a través de la articulación en el devenir narrativo de la carga semántica de dos citas de la cultura letrada, se despliega tanto una potente deconstrucción de los metarrelatos de la metafísica moderna como una visionaria poética de la ficción fantástica. Se intenta demostrar el atentado terrorista de la audaz tesis epistemológica contenida en la cita: "la metafísica es una rama de la literatura fantástica", la que equivale al levantamiento de la cortina de hierro ontológica por su inversión de la jerarquía de los discursos del saber moderno. Se analiza el motivo del espejo y el de la enciclopedia, entendidos como dispositivos semióticos de representación especular y escritural del mundo, respectivamente, y como ironía tanto al proyecto enciclopédico de la época moderna como a la Argentina de la Organización Nacional. Todo lo cual permite sugerir el giro epistemológico hacia un paradigma estético-narrativo en la poética postmoderna de lo fantástico de Borges.
publisher Universidad de Concepción. Facultad de Humanidades y Arte. Departamento de Español
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-68482011000100002
work_keys_str_mv AT vasquezmalvamarina metarrelatosespejosymundosposiblesentlonuqbarorbistertiusdeborges
_version_ 1755991412732592128