Disponibilidad léxica en estudiantes de primero básico

El presente artículo da cuenta de los resultados de una indagación acerca de los índices de disponibilidad léxica en alumnos de primero básico en un colegio particular subvencionado de la ciudad de Talca. Para ello se tomó una muestra de centros de interés extraídos del Proyecto Panhispánico, que servirían de base para evaluar en los niños el nivel de desarrollo de los campos semánticos esperados para su edad, además de considerar como variable independiente el género de los estudiantes. El análisis de los datos se realizó a través del procesamiento computacional para el cálculo de índices y frecuencias. Los resultados indican que el índice de disponibilidad léxica es mayor en las niñas que en los niños, mientras que los niños muestran un promedio superior en la cantidad de vocablos producidos. Implicancias de estos hallazgos para la enseñanza y su impacto en el desarrollo del lenguaje oral y escrito son expuestas en este escrito.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cepeda Guerra,Milko, Granada Azcárraga,Maribel, Pomes Correa,María
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica Silva Henríquez 2014
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-58112014000200010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!