Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados

Resumen: La valoración del dolor postoperatorio mediante escalas unidimensionales como la escala verbal análoga (EVA), están siendo abandonadas. Actualmente la evaluación se realiza con base a las actividades que, de acuerdo con el tipo de cirugía, el paciente pueda realizar durante las primeras horas del postoperatorio. El tratamiento del dolor requiere de un marco organizativo, que debe incluir el diseño de protocolos de actuación que permitan la mejora continua basada en resultados, de acuerdo con las necesidades de cada hospital. La implementación y planeación de estrategias mediante auditorias internas como el sistema Pain Out, son una base para la gestión de nuevas unidades de dolor agudo (visitehttp://www.painoutmexico.com ) .

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Garduño-López,Ana Lilia, Castro-Garcés,Lisette, Acosta-Nava,Víctor Manuel
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Colegio Mexicano de Anestesiología A.C. 2019
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000300160
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!