Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados

Resumen: La valoración del dolor postoperatorio mediante escalas unidimensionales como la escala verbal análoga (EVA), están siendo abandonadas. Actualmente la evaluación se realiza con base a las actividades que, de acuerdo con el tipo de cirugía, el paciente pueda realizar durante las primeras horas del postoperatorio. El tratamiento del dolor requiere de un marco organizativo, que debe incluir el diseño de protocolos de actuación que permitan la mejora continua basada en resultados, de acuerdo con las necesidades de cada hospital. La implementación y planeación de estrategias mediante auditorias internas como el sistema Pain Out, son una base para la gestión de nuevas unidades de dolor agudo (visitehttp://www.painoutmexico.com ) .

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Garduño-López,Ana Lilia, Castro-Garcés,Lisette, Acosta-Nava,Víctor Manuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Anestesiología A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000300160
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0484-79032019000300160
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0484-790320190003001602021-09-09Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultadosGarduño-López,Ana LiliaCastro-Garcés,LisetteAcosta-Nava,Víctor Manuel evaluación del dolor dolor postoperatorio auditorias internas sistema de gestión Pain Out protocolos de manejo en dolor agudo Resumen: La valoración del dolor postoperatorio mediante escalas unidimensionales como la escala verbal análoga (EVA), están siendo abandonadas. Actualmente la evaluación se realiza con base a las actividades que, de acuerdo con el tipo de cirugía, el paciente pueda realizar durante las primeras horas del postoperatorio. El tratamiento del dolor requiere de un marco organizativo, que debe incluir el diseño de protocolos de actuación que permitan la mejora continua basada en resultados, de acuerdo con las necesidades de cada hospital. La implementación y planeación de estrategias mediante auditorias internas como el sistema Pain Out, son una base para la gestión de nuevas unidades de dolor agudo (visitehttp://www.painoutmexico.com ) .info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Anestesiología A.C.Revista mexicana de anestesiología v.42 n.3 20192019-09-01info:eu-repo/semantics/reporttext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000300160es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Garduño-López,Ana Lilia
Castro-Garcés,Lisette
Acosta-Nava,Víctor Manuel
spellingShingle Garduño-López,Ana Lilia
Castro-Garcés,Lisette
Acosta-Nava,Víctor Manuel
Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados
author_facet Garduño-López,Ana Lilia
Castro-Garcés,Lisette
Acosta-Nava,Víctor Manuel
author_sort Garduño-López,Ana Lilia
title Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados
title_short Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados
title_full Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados
title_fullStr Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados
title_full_unstemmed Evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados
title_sort evaluación del dolor postoperatorio, estandarización de protocolos de actuación, y mejora continua basada en resultados
description Resumen: La valoración del dolor postoperatorio mediante escalas unidimensionales como la escala verbal análoga (EVA), están siendo abandonadas. Actualmente la evaluación se realiza con base a las actividades que, de acuerdo con el tipo de cirugía, el paciente pueda realizar durante las primeras horas del postoperatorio. El tratamiento del dolor requiere de un marco organizativo, que debe incluir el diseño de protocolos de actuación que permitan la mejora continua basada en resultados, de acuerdo con las necesidades de cada hospital. La implementación y planeación de estrategias mediante auditorias internas como el sistema Pain Out, son una base para la gestión de nuevas unidades de dolor agudo (visitehttp://www.painoutmexico.com ) .
publisher Colegio Mexicano de Anestesiología A.C.
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0484-79032019000300160
work_keys_str_mv AT gardunolopezanalilia evaluaciondeldolorpostoperatorioestandarizaciondeprotocolosdeactuacionymejoracontinuabasadaenresultados
AT castrogarceslisette evaluaciondeldolorpostoperatorioestandarizaciondeprotocolosdeactuacionymejoracontinuabasadaenresultados
AT acostanavavictormanuel evaluaciondeldolorpostoperatorioestandarizaciondeprotocolosdeactuacionymejoracontinuabasadaenresultados
_version_ 1756224772790812673