La audiometría de tonos puros por conducción aérea en la consulta de enfermería del trabajo

La Audiometría de tonos puros por conducción aérea es una exploración complementaria que la enfermería del trabajo ejecuta de manera habitual en la consulta de salud laboral para la vigilancia de la salud de los trabajadores. Todo ello, en función de los riesgos profesionales a los que esté expuesto el trabajador objeto de estudio y con una periodicidad relacionada con dicha circunstancia y las condiciones individuales del mismo. Sus resultados tienen como consecuencia la toma de decisiones y, por ello, el enfermero especialista debe manejar los conocimientos necesarios para que el resultado obtenido sea válido y reproducible. En el presente artículo se definen los criterios de aplicación, las características de la cabina y el audiómetro, los conocimientos mínimos que debe manejar el enfermero, los requisitos de la consulta y los previos a la exploración, la técnica de ensayo y la descripción de los métodos ascendente y por encuadre, el registro audiométrico y símbolos usados universalmente, y además se detallan los contenidos del mantenimiento y la calibración a los que se debe someter el equipo de exploración.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Cortés Aguilera,Antonio Javier, Enciso Higueras,Juan, Reyes González,Carlos M.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III 2012
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2012000200007
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!