Drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (II): Procedimiento de reincorporación laboral

El seguimiento de la reincorporación laboral (de personal sanitario con drogodependencia), indispensable para evitar las recaídas, precisa una colaboración multidisciplinar (psicoterapeuta, médico del trabajo, etc) y un programa de control de drogas riguroso que consiste en realizar test -a intervalos aleatorios- intermitentes de drogas en muestras autentificadas de orina utilizando pruebas confirmatorias (cromatografía de gases junto con espectrofotometría de masas) al que se pueden añadir pruebas en muestras de pelo en cada escalón del seguimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Otero Dorrego,Carmen, Huerta Camarero,Carmen, Duro Perales,Nuria
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III 2008
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2008000300002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0465-546X2008000300002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0465-546X20080003000022009-03-02Drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (II): Procedimiento de reincorporación laboralOtero Dorrego,CarmenHuerta Camarero,CarmenDuro Perales,Nuria Médico del Trabajo drogodependencias en personal sanitario procedimiento de seguimiento de reincorporación laboral pruebas confirmatorias El seguimiento de la reincorporación laboral (de personal sanitario con drogodependencia), indispensable para evitar las recaídas, precisa una colaboración multidisciplinar (psicoterapeuta, médico del trabajo, etc) y un programa de control de drogas riguroso que consiste en realizar test -a intervalos aleatorios- intermitentes de drogas en muestras autentificadas de orina utilizando pruebas confirmatorias (cromatografía de gases junto con espectrofotometría de masas) al que se pueden añadir pruebas en muestras de pelo en cada escalón del seguimiento.Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos IIIMedicina y Seguridad del Trabajo v.54 n.212 20082008-09-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2008000300002es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Otero Dorrego,Carmen
Huerta Camarero,Carmen
Duro Perales,Nuria
spellingShingle Otero Dorrego,Carmen
Huerta Camarero,Carmen
Duro Perales,Nuria
Drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (II): Procedimiento de reincorporación laboral
author_facet Otero Dorrego,Carmen
Huerta Camarero,Carmen
Duro Perales,Nuria
author_sort Otero Dorrego,Carmen
title Drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (II): Procedimiento de reincorporación laboral
title_short Drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (II): Procedimiento de reincorporación laboral
title_full Drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (II): Procedimiento de reincorporación laboral
title_fullStr Drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (II): Procedimiento de reincorporación laboral
title_full_unstemmed Drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (II): Procedimiento de reincorporación laboral
title_sort drogodependencias en personal sanitario, una visión desde la medicina del trabajo (ii): procedimiento de reincorporación laboral
description El seguimiento de la reincorporación laboral (de personal sanitario con drogodependencia), indispensable para evitar las recaídas, precisa una colaboración multidisciplinar (psicoterapeuta, médico del trabajo, etc) y un programa de control de drogas riguroso que consiste en realizar test -a intervalos aleatorios- intermitentes de drogas en muestras autentificadas de orina utilizando pruebas confirmatorias (cromatografía de gases junto con espectrofotometría de masas) al que se pueden añadir pruebas en muestras de pelo en cada escalón del seguimiento.
publisher Escuela Nacional de Medicina del Trabajo. Instituto de Salud Carlos III
publishDate 2008
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2008000300002
work_keys_str_mv AT oterodorregocarmen drogodependenciasenpersonalsanitariounavisiondesdelamedicinadeltrabajoiiprocedimientodereincorporacionlaboral
AT huertacamarerocarmen drogodependenciasenpersonalsanitariounavisiondesdelamedicinadeltrabajoiiprocedimientodereincorporacionlaboral
AT duroperalesnuria drogodependenciasenpersonalsanitariounavisiondesdelamedicinadeltrabajoiiprocedimientodereincorporacionlaboral
_version_ 1755938328520163328