Participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcn

Es imposible dejar de apreciar la gran importancia de los registros meteorológicos históricos para los estudios del cambio climático global. Muchos de estos estudios se basan en datos en la GHCN, Global Historical Climatology Network, la compilación de datos meteorológicos, disponible en Internet, que está formada por contribuciones voluntarias de todas partes del mundo. Aunque la participación de los diferentes países es digna de elogio, también se debe reconocer que éstas varían en calidad y cantidad, y sobre todo en regularidad y actualización Los datos de varios países de América Latina son incompletos y no están actualizados, lo que provoca que muchos de los estudios de nivel mundial que utilizan los datos puedan llegar a conclusiones no precisas. Se presentan Tablas y figuras que muestran la participación de todos los países de la región. En nombre de los investigadores de cambio climático, los autores solicitan que las autoridades de todos los países se esfuercen por cambiar sus políticas para engrosar y actualizar sus contribuciones a GHCN.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Giddings,Lorrain, Soto,Margarita
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: ASOCIACIÓN INTERCIENCIA 2006
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442006000900005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0378-18442006000900005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0378-184420060009000052007-01-25Participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcnGiddings,LorrainSoto,Margarita América Latina Climatología Cambio Climático GHCN Es imposible dejar de apreciar la gran importancia de los registros meteorológicos históricos para los estudios del cambio climático global. Muchos de estos estudios se basan en datos en la GHCN, Global Historical Climatology Network, la compilación de datos meteorológicos, disponible en Internet, que está formada por contribuciones voluntarias de todas partes del mundo. Aunque la participación de los diferentes países es digna de elogio, también se debe reconocer que éstas varían en calidad y cantidad, y sobre todo en regularidad y actualización Los datos de varios países de América Latina son incompletos y no están actualizados, lo que provoca que muchos de los estudios de nivel mundial que utilizan los datos puedan llegar a conclusiones no precisas. Se presentan Tablas y figuras que muestran la participación de todos los países de la región. En nombre de los investigadores de cambio climático, los autores solicitan que las autoridades de todos los países se esfuercen por cambiar sus políticas para engrosar y actualizar sus contribuciones a GHCN.info:eu-repo/semantics/openAccessASOCIACIÓN INTERCIENCIAInterciencia v.31 n.9 20062006-09-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442006000900005es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Giddings,Lorrain
Soto,Margarita
spellingShingle Giddings,Lorrain
Soto,Margarita
Participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcn
author_facet Giddings,Lorrain
Soto,Margarita
author_sort Giddings,Lorrain
title Participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcn
title_short Participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcn
title_full Participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcn
title_fullStr Participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcn
title_full_unstemmed Participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcn
title_sort participación de américa latina y del caribe en los registros globales climatológicos, ghcn
description Es imposible dejar de apreciar la gran importancia de los registros meteorológicos históricos para los estudios del cambio climático global. Muchos de estos estudios se basan en datos en la GHCN, Global Historical Climatology Network, la compilación de datos meteorológicos, disponible en Internet, que está formada por contribuciones voluntarias de todas partes del mundo. Aunque la participación de los diferentes países es digna de elogio, también se debe reconocer que éstas varían en calidad y cantidad, y sobre todo en regularidad y actualización Los datos de varios países de América Latina son incompletos y no están actualizados, lo que provoca que muchos de los estudios de nivel mundial que utilizan los datos puedan llegar a conclusiones no precisas. Se presentan Tablas y figuras que muestran la participación de todos los países de la región. En nombre de los investigadores de cambio climático, los autores solicitan que las autoridades de todos los países se esfuercen por cambiar sus políticas para engrosar y actualizar sus contribuciones a GHCN.
publisher ASOCIACIÓN INTERCIENCIA
publishDate 2006
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442006000900005
work_keys_str_mv AT giddingslorrain participaciondeamericalatinaydelcaribeenlosregistrosglobalesclimatologicosghcn
AT sotomargarita participaciondeamericalatinaydelcaribeenlosregistrosglobalesclimatologicosghcn
_version_ 1756442599129874432