Comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. Estudio en conejos

Resumen Introducción y Objetivo Existen diferentes tipos de injertos autólogos y materiales aloplásticos para el tratamiento de las diversas deformidades faciales. El politetrafluoroetileno (PTFE) tiene varias ventajas debido a su propiedad hidrofóbica, que induce menor reacción inflamatoria. Presentamos un estudio que evalúa y compara la reacción inflamatoria inducida por los implantes faciales de silicona y de PTFE. Material y Método Colocamos fragmentos de implantes de silicona y de PTFE en orejas de conejos mediante incisión y disección de un bolsillo subcutáneo. Realizamos análisis histológico a las 8 semanas: tinción de las muestras con hematoxilina /eosina y calificación del grado de reacción inflamatoria crónica, presencia de neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, neoangiogénesis, fibroblastos y edema, presencia o no de hemorragia y valoración de la cicatriz. Hicimos la recolección de muestras para análisis microbiológico y evaluación de la presencia de hematoma y absceso en el momento del sacrificio. Resultados La prevalencia de abscesos en el sacrificio, el hematoma y el edema durante las primeras semanas, fueron significativamente menores (p <0.05) en el grupo de PTFE. Conclusiones El PTFE indujo reacción inflamatoria crónica al igual que la silicona, pero con menos absceso, edema y formación de hematomas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Viterbo,Fausto, Domingues,María Aparecida C, Brock,Ryane S, Fonseca,Eduardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) 2019
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0376-78922019000100004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0376-789220190001000042020-09-10Comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. Estudio en conejosViterbo,FaustoDomingues,María Aparecida CBrock,Ryane SFonseca,Eduardo Silicona Politetrafluoroetileno Prótesis faciales Implantes faciales Resumen Introducción y Objetivo Existen diferentes tipos de injertos autólogos y materiales aloplásticos para el tratamiento de las diversas deformidades faciales. El politetrafluoroetileno (PTFE) tiene varias ventajas debido a su propiedad hidrofóbica, que induce menor reacción inflamatoria. Presentamos un estudio que evalúa y compara la reacción inflamatoria inducida por los implantes faciales de silicona y de PTFE. Material y Método Colocamos fragmentos de implantes de silicona y de PTFE en orejas de conejos mediante incisión y disección de un bolsillo subcutáneo. Realizamos análisis histológico a las 8 semanas: tinción de las muestras con hematoxilina /eosina y calificación del grado de reacción inflamatoria crónica, presencia de neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, neoangiogénesis, fibroblastos y edema, presencia o no de hemorragia y valoración de la cicatriz. Hicimos la recolección de muestras para análisis microbiológico y evaluación de la presencia de hematoma y absceso en el momento del sacrificio. Resultados La prevalencia de abscesos en el sacrificio, el hematoma y el edema durante las primeras semanas, fueron significativamente menores (p <0.05) en el grupo de PTFE. Conclusiones El PTFE indujo reacción inflamatoria crónica al igual que la silicona, pero con menos absceso, edema y formación de hematomas.Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana v.45 n.1 20192019-03-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100004es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Viterbo,Fausto
Domingues,María Aparecida C
Brock,Ryane S
Fonseca,Eduardo
spellingShingle Viterbo,Fausto
Domingues,María Aparecida C
Brock,Ryane S
Fonseca,Eduardo
Comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. Estudio en conejos
author_facet Viterbo,Fausto
Domingues,María Aparecida C
Brock,Ryane S
Fonseca,Eduardo
author_sort Viterbo,Fausto
title Comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. Estudio en conejos
title_short Comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. Estudio en conejos
title_full Comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. Estudio en conejos
title_fullStr Comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. Estudio en conejos
title_full_unstemmed Comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. Estudio en conejos
title_sort comparación de la reacción inflamatoria inducida por implantes faciales de silicona y politetrafluoroetileno. estudio en conejos
description Resumen Introducción y Objetivo Existen diferentes tipos de injertos autólogos y materiales aloplásticos para el tratamiento de las diversas deformidades faciales. El politetrafluoroetileno (PTFE) tiene varias ventajas debido a su propiedad hidrofóbica, que induce menor reacción inflamatoria. Presentamos un estudio que evalúa y compara la reacción inflamatoria inducida por los implantes faciales de silicona y de PTFE. Material y Método Colocamos fragmentos de implantes de silicona y de PTFE en orejas de conejos mediante incisión y disección de un bolsillo subcutáneo. Realizamos análisis histológico a las 8 semanas: tinción de las muestras con hematoxilina /eosina y calificación del grado de reacción inflamatoria crónica, presencia de neutrófilos, linfocitos, eosinófilos, neoangiogénesis, fibroblastos y edema, presencia o no de hemorragia y valoración de la cicatriz. Hicimos la recolección de muestras para análisis microbiológico y evaluación de la presencia de hematoma y absceso en el momento del sacrificio. Resultados La prevalencia de abscesos en el sacrificio, el hematoma y el edema durante las primeras semanas, fueron significativamente menores (p <0.05) en el grupo de PTFE. Conclusiones El PTFE indujo reacción inflamatoria crónica al igual que la silicona, pero con menos absceso, edema y formación de hematomas.
publisher Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE)
publishDate 2019
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0376-78922019000100004
work_keys_str_mv AT viterbofausto comparaciondelareaccioninflamatoriainducidaporimplantesfacialesdesiliconaypolitetrafluoroetilenoestudioenconejos
AT dominguesmariaaparecidac comparaciondelareaccioninflamatoriainducidaporimplantesfacialesdesiliconaypolitetrafluoroetilenoestudioenconejos
AT brockryanes comparaciondelareaccioninflamatoriainducidaporimplantesfacialesdesiliconaypolitetrafluoroetilenoestudioenconejos
AT fonsecaeduardo comparaciondelareaccioninflamatoriainducidaporimplantesfacialesdesiliconaypolitetrafluoroetilenoestudioenconejos
_version_ 1755938248159395840