Iatrogenia en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"

En la práctica hospitalaria existe el riesgo permanente de incurrir en faltas éticas, no sólo en la dedicación y asistencia al paciente, sino también en el manejo del expediente clínico y documentos complementarios. Uno de ellos corresponde a la receta médica, cuyo contenido debe ser completo y correctamente redactado, para garantizar el cumplimiento fiel de instrucciones dadas al paciente, así como el éxito terapéutico esperado con la administración de fármacos de elección. Se informa acerca de un estudio de observación, de carácter transversal y prospectivo, consistente en la revisión de todas las recetas prescritas a menores atendidos en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría" (La Paz­Bolivia) entre julio de 2000 y enero de 2001, correspondiendo el 46% a pacientes de consultorios externos y el 54% a aquellos internados en los diferentes servicios de ese nosocomio. En los resultados puede destacarse lo siguiente: el 90% de las recetas tuvieron letra legible, no se registró el servicio de origen en 57% de ellas, el 24% sólo tenían inscrito el nombre comercial omitiendo el compuesto genérico, las dosis estaban debidamente escritas en el 49% de casos y las instrucciones correspondientes, sólo en el 30% de las recetas. Se enfatiza la importancia de brindar enseñanzas específicas para la redacción correcta de toda receta, evitando conflictos médico-legales emergentes de omisiones en ese documento y se brindan sugerencias para optimizar ello en hospitales especializados con atención a niños y adolescentes

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pabón U,Cecilia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Pediatría 2003
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000300014
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0370-41062003000300014
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0370-410620030003000142003-10-06Iatrogenia en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"Pabón U,Cecilia Vigilancia farmacológica iatrogenia medicamentos receta médica En la práctica hospitalaria existe el riesgo permanente de incurrir en faltas éticas, no sólo en la dedicación y asistencia al paciente, sino también en el manejo del expediente clínico y documentos complementarios. Uno de ellos corresponde a la receta médica, cuyo contenido debe ser completo y correctamente redactado, para garantizar el cumplimiento fiel de instrucciones dadas al paciente, así como el éxito terapéutico esperado con la administración de fármacos de elección. Se informa acerca de un estudio de observación, de carácter transversal y prospectivo, consistente en la revisión de todas las recetas prescritas a menores atendidos en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría" (La Paz­Bolivia) entre julio de 2000 y enero de 2001, correspondiendo el 46% a pacientes de consultorios externos y el 54% a aquellos internados en los diferentes servicios de ese nosocomio. En los resultados puede destacarse lo siguiente: el 90% de las recetas tuvieron letra legible, no se registró el servicio de origen en 57% de ellas, el 24% sólo tenían inscrito el nombre comercial omitiendo el compuesto genérico, las dosis estaban debidamente escritas en el 49% de casos y las instrucciones correspondientes, sólo en el 30% de las recetas. Se enfatiza la importancia de brindar enseñanzas específicas para la redacción correcta de toda receta, evitando conflictos médico-legales emergentes de omisiones en ese documento y se brindan sugerencias para optimizar ello en hospitales especializados con atención a niños y adolescentesinfo:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de PediatríaRevista chilena de pediatría v.74 n.3 20032003-06-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000300014es10.4067/S0370-41062003000300014
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Pabón U,Cecilia
spellingShingle Pabón U,Cecilia
Iatrogenia en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"
author_facet Pabón U,Cecilia
author_sort Pabón U,Cecilia
title Iatrogenia en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"
title_short Iatrogenia en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"
title_full Iatrogenia en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"
title_fullStr Iatrogenia en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"
title_full_unstemmed Iatrogenia en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría"
title_sort iatrogenia en el hospital del niño "dr. ovidio aliaga uría"
description En la práctica hospitalaria existe el riesgo permanente de incurrir en faltas éticas, no sólo en la dedicación y asistencia al paciente, sino también en el manejo del expediente clínico y documentos complementarios. Uno de ellos corresponde a la receta médica, cuyo contenido debe ser completo y correctamente redactado, para garantizar el cumplimiento fiel de instrucciones dadas al paciente, así como el éxito terapéutico esperado con la administración de fármacos de elección. Se informa acerca de un estudio de observación, de carácter transversal y prospectivo, consistente en la revisión de todas las recetas prescritas a menores atendidos en el Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría" (La Paz­Bolivia) entre julio de 2000 y enero de 2001, correspondiendo el 46% a pacientes de consultorios externos y el 54% a aquellos internados en los diferentes servicios de ese nosocomio. En los resultados puede destacarse lo siguiente: el 90% de las recetas tuvieron letra legible, no se registró el servicio de origen en 57% de ellas, el 24% sólo tenían inscrito el nombre comercial omitiendo el compuesto genérico, las dosis estaban debidamente escritas en el 49% de casos y las instrucciones correspondientes, sólo en el 30% de las recetas. Se enfatiza la importancia de brindar enseñanzas específicas para la redacción correcta de toda receta, evitando conflictos médico-legales emergentes de omisiones en ese documento y se brindan sugerencias para optimizar ello en hospitales especializados con atención a niños y adolescentes
publisher Sociedad Chilena de Pediatría
publishDate 2003
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062003000300014
work_keys_str_mv AT pabonucecilia iatrogeniaenelhospitaldelninodrovidioaliagauria
_version_ 1755989577394290688