Membrana neovascular y embarazo: Tratamiento con bevacizumab

Caso clínico: Mujer en el sexto mes de gestación, con antecedentes de cirugía refractiva, que consulta por metamorfopsias y disminución de la agudeza visual en el ojo derecho. En la exploración se observa una membrana neovascular coroidea subfoveal asociada al síndrome de presunta histoplasmosis ocular (SPHO). Tras el parto se realiza tratamiento con dos dosis mensuales de bevacizumab intravítreo. La tercera dosis no se realiza por nuevo embarazo, observándose posteriormente aborto espontáneo sin causa conocida. Discusión: El tratamiento con bevacizumab intravítreo durante el embarazo es controvertido, ya que es posible que aumente el riesgo del aborto espontáneo durante el primer trimestre.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gómez Ledesma,I., Santiago Rodríguez,M.Á. de, Follana Neira,I., León Garrigosa,F.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Oftalmología 2012
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912012000900006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0365-66912012000900006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0365-669120120009000062012-12-18Membrana neovascular y embarazo: Tratamiento con bevacizumabGómez Ledesma,I.Santiago Rodríguez,M.Á. deFollana Neira,I.León Garrigosa,F. Bevacizumab Inyecciones intravítreas Neovascularización coroidea Aborto espontáneo Embarazo Caso clínico: Mujer en el sexto mes de gestación, con antecedentes de cirugía refractiva, que consulta por metamorfopsias y disminución de la agudeza visual en el ojo derecho. En la exploración se observa una membrana neovascular coroidea subfoveal asociada al síndrome de presunta histoplasmosis ocular (SPHO). Tras el parto se realiza tratamiento con dos dosis mensuales de bevacizumab intravítreo. La tercera dosis no se realiza por nuevo embarazo, observándose posteriormente aborto espontáneo sin causa conocida. Discusión: El tratamiento con bevacizumab intravítreo durante el embarazo es controvertido, ya que es posible que aumente el riesgo del aborto espontáneo durante el primer trimestre.Sociedad Española de OftalmologíaArchivos de la Sociedad Española de Oftalmología v.87 n.9 20122012-09-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912012000900006es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Gómez Ledesma,I.
Santiago Rodríguez,M.Á. de
Follana Neira,I.
León Garrigosa,F.
spellingShingle Gómez Ledesma,I.
Santiago Rodríguez,M.Á. de
Follana Neira,I.
León Garrigosa,F.
Membrana neovascular y embarazo: Tratamiento con bevacizumab
author_facet Gómez Ledesma,I.
Santiago Rodríguez,M.Á. de
Follana Neira,I.
León Garrigosa,F.
author_sort Gómez Ledesma,I.
title Membrana neovascular y embarazo: Tratamiento con bevacizumab
title_short Membrana neovascular y embarazo: Tratamiento con bevacizumab
title_full Membrana neovascular y embarazo: Tratamiento con bevacizumab
title_fullStr Membrana neovascular y embarazo: Tratamiento con bevacizumab
title_full_unstemmed Membrana neovascular y embarazo: Tratamiento con bevacizumab
title_sort membrana neovascular y embarazo: tratamiento con bevacizumab
description Caso clínico: Mujer en el sexto mes de gestación, con antecedentes de cirugía refractiva, que consulta por metamorfopsias y disminución de la agudeza visual en el ojo derecho. En la exploración se observa una membrana neovascular coroidea subfoveal asociada al síndrome de presunta histoplasmosis ocular (SPHO). Tras el parto se realiza tratamiento con dos dosis mensuales de bevacizumab intravítreo. La tercera dosis no se realiza por nuevo embarazo, observándose posteriormente aborto espontáneo sin causa conocida. Discusión: El tratamiento con bevacizumab intravítreo durante el embarazo es controvertido, ya que es posible que aumente el riesgo del aborto espontáneo durante el primer trimestre.
publisher Sociedad Española de Oftalmología
publishDate 2012
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912012000900006
work_keys_str_mv AT gomezledesmai membrananeovascularyembarazotratamientoconbevacizumab
AT santiagorodriguezmade membrananeovascularyembarazotratamientoconbevacizumab
AT follananeirai membrananeovascularyembarazotratamientoconbevacizumab
AT leongarrigosaf membrananeovascularyembarazotratamientoconbevacizumab
_version_ 1755938141450010624