Síndrome de Horner como manifestación de disección carotídea

Caso Clínico: Un varón de 42 años se presenta con ptosis y miosis izquierda después de una historia de cefalea homolateral de 20 días de evolución, que empeora progresivamente durante los últimos días. Una angioresonancia revela disección de la arteria carótida interna. Discusión: El «síndrome de Horner doloroso» destaca como una urgencia médica por posible manifestación de una disección carotídea. Consideramos que el perfecto conocimiento de las urgencias neurooftalmológicas es de gran necesidad para el médico oftalmólogo y que estas requieren una atención multidisciplinaria para asegurar un seguimiento y tratamiento adecuado.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Rohrweck,S., España-Gregori,E., Gené-Sampedro,A., Pascual-Lozano,A.M., Aparici-Robles,F., Díaz-Llopis,M.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Española de Oftalmología 2011
Acesso em linha:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912011001100007
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!