Asociación de albinismo oculocutáneo y distrofia granular en una familia

Caso clínico: Paciente femenino de 35 años de edad con mala agudeza visual desde la infancia. A la exploración se encontró baja agudeza visual, nistagmo, hipopigmentación de piel y cabello amarillento, córnea con depósitos blanquecinos en estroma central y anterior, transiluminación de iris e hipoplasia foveal. Se diagnosticaron albinismo oculocutáneo y distrofia corneal granular. Se encontró albinismo oculocutáneo en dos hermanos y distrofia granular en tres hermanos, la madre y el hijo. Discusión: La distrofia corneal granular se transmite genéticamente siguiendo un patrón autosómico dominante e independiente del albinismo oculocutáneo. Este es el primer caso publicado de presentación concomitante de ambas entidades.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez-Valcárcel,M., Chin-Wong,J.L., Álvarez-Verduzco,O., Niño-Pecina,A., Villanueva-Mendoza,C.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Española de Oftalmología 2006
Acceso en línea:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912006000500008
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!