Autosuficiencia alimentaria en China

La seguridad alimentaria ha sido componente esencial de las diferentes estrategias de desarrollo socioeconómico de la República Popular China durante casi 50 años. Pero lo que comenzó como autosuficiencia en granos en el espacio de la aldea rural, en el contexto de economía cerrada y de aislamiento casi total respecto del resto del mundo evolucionó hasta convertirse en un conjunto de políticas para la agricultura, tendientes a la preservación de la independencia nacional en el aprovisionamiento de alimentos básicos, ya con amplia apertura al exterior y cierto grado de aprovechamiento de las ventajas comparativas regionales. El reto para China es preservar la seguridad alimentaria sin recurrir a las políticas anteriores de autosuficiencia a ultranza, cuyos costos económicos y sociales han dejado rastros en términos de desigualdad creciente entre campo y ciudad.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Rodríguez y Rodríguez,María Teresa
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas 2010
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-70362010000300006
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

Documents similaires