La psiquiatría militar alemana en la Segunda Guerra Mundial. Artículo histórico

Resumen Introducción La reacción de estrés de combate (REC), que hoy en día podría ser denominada «reacción a estrés agudo» (ICD-10), se refiere a una reacción de ansiedad transitoria en el soldado, la cual históricamente llevó a una incapacidad para afrontar la lucha de la guerra. La mayoría de los análisis militares, históricos y médicos de la actividad realizada por la Wehrmacht § en la Segunda Guerra Mundial reportan que no se presentaron serios problemas debido al «quiebre» por estrés. Las razones se fundamentan en la calidad excepcional y el liderazgo de las pequeñas unidades militares del ejército alemán. Sin embargo, con el paso de los años, ya no fue posible evitar el reporte de un elevado número de bajas secundarias a la REC, lo que ha puesto en duda el mito de la inmunidad del soldado alemán al estrés de la guerra. Conclusiones Al final de la WWII, la reacción de estrés de combate fue un tópico común en las guías oficiales. Los psiquiatras fueron quienes subestimaron de forma continua el papel de este trastorno en la Wehrmacht. La percepción generalizada de que la Wehrmacht no sufría los serios problemas del quiebre emocional en los soldados puede ser modificada hasta cierto punto.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Romero Torres,José Manuel
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Secretaría de la Defensa Nacional, Dirección General de Sanidad 2018
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-696X2018000300264
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!