Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precoz

La enfermedad de Addison es un cuadro que se produce debido a la destrucción de la corteza suprarrenal, de origen principalmente autoinmune, por la presencia de anticuerpos contra la misma. Dicha destrucción tiene lugar de forma generalmente muy lenta por lo que la aparición de los síntomas es insidiosa, si añadimos el hecho de que estos síntomas suelen ser inespecíficos, es fácil entender que su diagnóstico en fases precoces sea muy difícil, con frecuencia interpretado como otra entidad clínica y sólo cuando el déficit es importante, dando lugar al desarrollo de las crisis adrenales, llegamos al diagnóstico correcto en una situación en la que el compromiso vital no es nada desdeñaable. Presentamos un caso clínico ejemplo de lo anteriormente descrito, en el que tras varios meses de clínica progresiva y varias visitas a distintos servicios médicos, se diagnostica finalmente al presentar una crisis adisoniana que hace necesario su ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alemparte Pardavila,E., Martínez Melgar,J. L., Piñeiro Sande,N., Castellano Canda,P., Rodríguez García,J. C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Arán Ediciones, S. L. 2005
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992005000700008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0212-71992005000700008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0212-719920050007000082012-07-24Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precozAlemparte Pardavila,E.Martínez Melgar,J. L.Piñeiro Sande,N.Castellano Canda,P.Rodríguez García,J. C. Enfermedad de Addison Insuficiencia suprarrenal Etiología Diagnóstico La enfermedad de Addison es un cuadro que se produce debido a la destrucción de la corteza suprarrenal, de origen principalmente autoinmune, por la presencia de anticuerpos contra la misma. Dicha destrucción tiene lugar de forma generalmente muy lenta por lo que la aparición de los síntomas es insidiosa, si añadimos el hecho de que estos síntomas suelen ser inespecíficos, es fácil entender que su diagnóstico en fases precoces sea muy difícil, con frecuencia interpretado como otra entidad clínica y sólo cuando el déficit es importante, dando lugar al desarrollo de las crisis adrenales, llegamos al diagnóstico correcto en una situación en la que el compromiso vital no es nada desdeñaable. Presentamos un caso clínico ejemplo de lo anteriormente descrito, en el que tras varios meses de clínica progresiva y varias visitas a distintos servicios médicos, se diagnostica finalmente al presentar una crisis adisoniana que hace necesario su ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos.Arán Ediciones, S. L.Anales de Medicina Interna v.22 n.7 20052005-07-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992005000700008es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Alemparte Pardavila,E.
Martínez Melgar,J. L.
Piñeiro Sande,N.
Castellano Canda,P.
Rodríguez García,J. C.
spellingShingle Alemparte Pardavila,E.
Martínez Melgar,J. L.
Piñeiro Sande,N.
Castellano Canda,P.
Rodríguez García,J. C.
Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precoz
author_facet Alemparte Pardavila,E.
Martínez Melgar,J. L.
Piñeiro Sande,N.
Castellano Canda,P.
Rodríguez García,J. C.
author_sort Alemparte Pardavila,E.
title Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precoz
title_short Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precoz
title_full Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precoz
title_fullStr Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precoz
title_full_unstemmed Enfermedad de Addison: el reto de un diagnóstico precoz
title_sort enfermedad de addison: el reto de un diagnóstico precoz
description La enfermedad de Addison es un cuadro que se produce debido a la destrucción de la corteza suprarrenal, de origen principalmente autoinmune, por la presencia de anticuerpos contra la misma. Dicha destrucción tiene lugar de forma generalmente muy lenta por lo que la aparición de los síntomas es insidiosa, si añadimos el hecho de que estos síntomas suelen ser inespecíficos, es fácil entender que su diagnóstico en fases precoces sea muy difícil, con frecuencia interpretado como otra entidad clínica y sólo cuando el déficit es importante, dando lugar al desarrollo de las crisis adrenales, llegamos al diagnóstico correcto en una situación en la que el compromiso vital no es nada desdeñaable. Presentamos un caso clínico ejemplo de lo anteriormente descrito, en el que tras varios meses de clínica progresiva y varias visitas a distintos servicios médicos, se diagnostica finalmente al presentar una crisis adisoniana que hace necesario su ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos.
publisher Arán Ediciones, S. L.
publishDate 2005
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992005000700008
work_keys_str_mv AT alempartepardavilae enfermedaddeaddisonelretodeundiagnosticoprecoz
AT martinezmelgarjl enfermedaddeaddisonelretodeundiagnosticoprecoz
AT pineirosanden enfermedaddeaddisonelretodeundiagnosticoprecoz
AT castellanocandap enfermedaddeaddisonelretodeundiagnosticoprecoz
AT rodriguezgarciajc enfermedaddeaddisonelretodeundiagnosticoprecoz
_version_ 1755937274788315136