Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares

Resumen Introducción: identificar las actitudes y comportamientos de las madres en relación con la alimentación infantil puede resultar difícil ya que los constructos subyacentes son abstractos y complejos. Para identificar estos constructos se han utilizado diferentes cuestionarios: uno de los más utilizados es el Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación (CIPA), que se ha validado en diferentes poblaciones. Sin embargo, ningún estudio previo ha validado el CIPA en madres mexicanas. Material y métodos: se realizó un proceso de adaptación transcultural para adecuar el CIPA a las madres mexicanas y, posteriormente, se ejecutó un análisis factorial confirmatorio. Participaron 300 diadas madre-hijo/a en edad preescolar. Se realizaron mediciones del peso y la talla del preescolar y se obtuvo el estado nutricio. Resultados: el CIPA es un cuestionario útil para identificar las prácticas de alimentación infantil dado que los índices de bondad de ajuste del modelo fueron aceptables (CFI = 0,943, TLI = 0,937, NFI = 0,874 y RMSEA = 0,042), así como la consistencia interna. Conclusión: la versión del CIPA traducida al español y adaptada a las madres mexicanas demostró una fiabilidad interna significativa, por lo cual resulta útil para identificar y describir las prácticas maternas de alimentación infantil.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ángel García,Julieta, Flores Peña,Yolanda, Trujillo Hernández,Pedro E, Ávila Alpirez,Hermelinda, Gutiérrez Valverde,Juana M
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2021
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112021000400827
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0212-16112021000400827
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0212-161120210004008272021-09-17Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolaresÁngel García,JulietaFlores Peña,YolandaTrujillo Hernández,Pedro EÁvila Alpirez,HermelindaGutiérrez Valverde,Juana M Conducta alimentaria Sobrepeso Obesidad Relaciones madre-hijo Encuestas y cuestionarios Resumen Introducción: identificar las actitudes y comportamientos de las madres en relación con la alimentación infantil puede resultar difícil ya que los constructos subyacentes son abstractos y complejos. Para identificar estos constructos se han utilizado diferentes cuestionarios: uno de los más utilizados es el Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación (CIPA), que se ha validado en diferentes poblaciones. Sin embargo, ningún estudio previo ha validado el CIPA en madres mexicanas. Material y métodos: se realizó un proceso de adaptación transcultural para adecuar el CIPA a las madres mexicanas y, posteriormente, se ejecutó un análisis factorial confirmatorio. Participaron 300 diadas madre-hijo/a en edad preescolar. Se realizaron mediciones del peso y la talla del preescolar y se obtuvo el estado nutricio. Resultados: el CIPA es un cuestionario útil para identificar las prácticas de alimentación infantil dado que los índices de bondad de ajuste del modelo fueron aceptables (CFI = 0,943, TLI = 0,937, NFI = 0,874 y RMSEA = 0,042), así como la consistencia interna. Conclusión: la versión del CIPA traducida al español y adaptada a las madres mexicanas demostró una fiabilidad interna significativa, por lo cual resulta útil para identificar y describir las prácticas maternas de alimentación infantil.Grupo AránNutrición Hospitalaria v.38 n.4 20212021-08-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112021000400827es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ángel García,Julieta
Flores Peña,Yolanda
Trujillo Hernández,Pedro E
Ávila Alpirez,Hermelinda
Gutiérrez Valverde,Juana M
spellingShingle Ángel García,Julieta
Flores Peña,Yolanda
Trujillo Hernández,Pedro E
Ávila Alpirez,Hermelinda
Gutiérrez Valverde,Juana M
Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares
author_facet Ángel García,Julieta
Flores Peña,Yolanda
Trujillo Hernández,Pedro E
Ávila Alpirez,Hermelinda
Gutiérrez Valverde,Juana M
author_sort Ángel García,Julieta
title Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares
title_short Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares
title_full Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares
title_fullStr Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares
title_full_unstemmed Análisis factorial confirmatorio del Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación en madres mexicanas de niños preescolares
title_sort análisis factorial confirmatorio del cuestionario integral de prácticas de alimentación en madres mexicanas de niños preescolares
description Resumen Introducción: identificar las actitudes y comportamientos de las madres en relación con la alimentación infantil puede resultar difícil ya que los constructos subyacentes son abstractos y complejos. Para identificar estos constructos se han utilizado diferentes cuestionarios: uno de los más utilizados es el Cuestionario Integral de Prácticas de Alimentación (CIPA), que se ha validado en diferentes poblaciones. Sin embargo, ningún estudio previo ha validado el CIPA en madres mexicanas. Material y métodos: se realizó un proceso de adaptación transcultural para adecuar el CIPA a las madres mexicanas y, posteriormente, se ejecutó un análisis factorial confirmatorio. Participaron 300 diadas madre-hijo/a en edad preescolar. Se realizaron mediciones del peso y la talla del preescolar y se obtuvo el estado nutricio. Resultados: el CIPA es un cuestionario útil para identificar las prácticas de alimentación infantil dado que los índices de bondad de ajuste del modelo fueron aceptables (CFI = 0,943, TLI = 0,937, NFI = 0,874 y RMSEA = 0,042), así como la consistencia interna. Conclusión: la versión del CIPA traducida al español y adaptada a las madres mexicanas demostró una fiabilidad interna significativa, por lo cual resulta útil para identificar y describir las prácticas maternas de alimentación infantil.
publisher Grupo Arán
publishDate 2021
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112021000400827
work_keys_str_mv AT angelgarciajulieta analisisfactorialconfirmatoriodelcuestionariointegraldepracticasdealimentacionenmadresmexicanasdeninospreescolares
AT florespenayolanda analisisfactorialconfirmatoriodelcuestionariointegraldepracticasdealimentacionenmadresmexicanasdeninospreescolares
AT trujillohernandezpedroe analisisfactorialconfirmatoriodelcuestionariointegraldepracticasdealimentacionenmadresmexicanasdeninospreescolares
AT avilaalpirezhermelinda analisisfactorialconfirmatoriodelcuestionariointegraldepracticasdealimentacionenmadresmexicanasdeninospreescolares
AT gutierrezvalverdejuanam analisisfactorialconfirmatoriodelcuestionariointegraldepracticasdealimentacionenmadresmexicanasdeninospreescolares
_version_ 1755937084413050880