Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de Temuco, Chile

Objetivo: determinar la variación del somatotipo y la circunferencia de la cintura (CC) en estudiantes universitarios en un periodo de tres años. Método: se seleccionó una muestra de 36 estudiantes de primer año en 2012, en los cuales se evaluó el somatotipo de Heath-Carter y la circunferencia de cintura en los años 2012 y 2014. Resultados: en los hombres, el componente dominante en el año 2012 fue la mesomorfia (3,7-5,3-1,8), mientras que en el año 2014 la endomorfia y la mesomorfia son iguales (4,1-4,5-1,6). En las mujeres, en el año 2012 (5,4- 4,6-1,7) y en el año 2014 (5,3-3,2-1,6) dominó la endomorfia. De los componentes del somatotipo, en ambos sexos, la endomorfia es el único que presenta diferencias estadísticamente significativas entre los años estudiados (p = 0,00). El somatotipo dominante en los hombres fue del tipo endo-mesomorfo, con un 61,9% en el año 2012 y con un 38,1% en el 2014. En las mujeres, el somatotipo meso-endomorfo es el que presenta mayor porcentaje en el año 2012, con un 60%, y en el año 2014, con un 80%. La CC en los hombres entre el año 2012 y 2014 tuvo un aumento estadísticamente significativo de 4,8% (p = 0,00). En las mujeres, el aumento presentado de 13,3% no fue estadísticamente significativo (p = 0,10). Conclusiones: en este estudio se observó una modificación del somatotipo con una tendencia al aumento de la endomorfia en ambos sexos. Con respecto a la CC, si bien los valores son cercanos a la media nacional, entre ambos años aumentaron los casos que presentaban riesgo cardiometabólico de acuerdo a esta medición.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carrasco Alarcón,Vanessa, Martínez Salazar,Cristian, Álvarez Lepín,Cristian, Jorquera Aguilera,Carlos, Aguilar Farías,Nicolás
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2015
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112015000700054
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0212-16112015000700054
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0212-161120150007000542018-02-10Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de Temuco, ChileCarrasco Alarcón,VanessaMartínez Salazar,CristianÁlvarez Lepín,CristianJorquera Aguilera,CarlosAguilar Farías,Nicolás Somatotipo Circunferencia de cintura Estudiantes Objetivo: determinar la variación del somatotipo y la circunferencia de la cintura (CC) en estudiantes universitarios en un periodo de tres años. Método: se seleccionó una muestra de 36 estudiantes de primer año en 2012, en los cuales se evaluó el somatotipo de Heath-Carter y la circunferencia de cintura en los años 2012 y 2014. Resultados: en los hombres, el componente dominante en el año 2012 fue la mesomorfia (3,7-5,3-1,8), mientras que en el año 2014 la endomorfia y la mesomorfia son iguales (4,1-4,5-1,6). En las mujeres, en el año 2012 (5,4- 4,6-1,7) y en el año 2014 (5,3-3,2-1,6) dominó la endomorfia. De los componentes del somatotipo, en ambos sexos, la endomorfia es el único que presenta diferencias estadísticamente significativas entre los años estudiados (p = 0,00). El somatotipo dominante en los hombres fue del tipo endo-mesomorfo, con un 61,9% en el año 2012 y con un 38,1% en el 2014. En las mujeres, el somatotipo meso-endomorfo es el que presenta mayor porcentaje en el año 2012, con un 60%, y en el año 2014, con un 80%. La CC en los hombres entre el año 2012 y 2014 tuvo un aumento estadísticamente significativo de 4,8% (p = 0,00). En las mujeres, el aumento presentado de 13,3% no fue estadísticamente significativo (p = 0,10). Conclusiones: en este estudio se observó una modificación del somatotipo con una tendencia al aumento de la endomorfia en ambos sexos. Con respecto a la CC, si bien los valores son cercanos a la media nacional, entre ambos años aumentaron los casos que presentaban riesgo cardiometabólico de acuerdo a esta medición.Grupo AránNutrición Hospitalaria v.32 n.1 20152015-07-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112015000700054es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Carrasco Alarcón,Vanessa
Martínez Salazar,Cristian
Álvarez Lepín,Cristian
Jorquera Aguilera,Carlos
Aguilar Farías,Nicolás
spellingShingle Carrasco Alarcón,Vanessa
Martínez Salazar,Cristian
Álvarez Lepín,Cristian
Jorquera Aguilera,Carlos
Aguilar Farías,Nicolás
Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de Temuco, Chile
author_facet Carrasco Alarcón,Vanessa
Martínez Salazar,Cristian
Álvarez Lepín,Cristian
Jorquera Aguilera,Carlos
Aguilar Farías,Nicolás
author_sort Carrasco Alarcón,Vanessa
title Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de Temuco, Chile
title_short Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de Temuco, Chile
title_full Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de Temuco, Chile
title_fullStr Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de Temuco, Chile
title_full_unstemmed Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de Temuco, Chile
title_sort caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012 -2014 de la ciudad de temuco, chile
description Objetivo: determinar la variación del somatotipo y la circunferencia de la cintura (CC) en estudiantes universitarios en un periodo de tres años. Método: se seleccionó una muestra de 36 estudiantes de primer año en 2012, en los cuales se evaluó el somatotipo de Heath-Carter y la circunferencia de cintura en los años 2012 y 2014. Resultados: en los hombres, el componente dominante en el año 2012 fue la mesomorfia (3,7-5,3-1,8), mientras que en el año 2014 la endomorfia y la mesomorfia son iguales (4,1-4,5-1,6). En las mujeres, en el año 2012 (5,4- 4,6-1,7) y en el año 2014 (5,3-3,2-1,6) dominó la endomorfia. De los componentes del somatotipo, en ambos sexos, la endomorfia es el único que presenta diferencias estadísticamente significativas entre los años estudiados (p = 0,00). El somatotipo dominante en los hombres fue del tipo endo-mesomorfo, con un 61,9% en el año 2012 y con un 38,1% en el 2014. En las mujeres, el somatotipo meso-endomorfo es el que presenta mayor porcentaje en el año 2012, con un 60%, y en el año 2014, con un 80%. La CC en los hombres entre el año 2012 y 2014 tuvo un aumento estadísticamente significativo de 4,8% (p = 0,00). En las mujeres, el aumento presentado de 13,3% no fue estadísticamente significativo (p = 0,10). Conclusiones: en este estudio se observó una modificación del somatotipo con una tendencia al aumento de la endomorfia en ambos sexos. Con respecto a la CC, si bien los valores son cercanos a la media nacional, entre ambos años aumentaron los casos que presentaban riesgo cardiometabólico de acuerdo a esta medición.
publisher Grupo Arán
publishDate 2015
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112015000700054
work_keys_str_mv AT carrascoalarconvanessa caracterizaciondelsomatotipoycircunferenciadecinturaenunamuestradeestudiantesuniversitariosentrelosanos20122014delaciudaddetemucochile
AT martinezsalazarcristian caracterizaciondelsomatotipoycircunferenciadecinturaenunamuestradeestudiantesuniversitariosentrelosanos20122014delaciudaddetemucochile
AT alvarezlepincristian caracterizaciondelsomatotipoycircunferenciadecinturaenunamuestradeestudiantesuniversitariosentrelosanos20122014delaciudaddetemucochile
AT jorqueraaguileracarlos caracterizaciondelsomatotipoycircunferenciadecinturaenunamuestradeestudiantesuniversitariosentrelosanos20122014delaciudaddetemucochile
AT aguilarfariasnicolas caracterizaciondelsomatotipoycircunferenciadecinturaenunamuestradeestudiantesuniversitariosentrelosanos20122014delaciudaddetemucochile
_version_ 1755936858584383488