DSM-5: ¿Cambios significativos?

El DSM-5 salió a la luz en mayo de 2013, generando gran expectativa y controversia por sus cambios e inclusiones, como la eliminación de los ejes diagnósticos, la organización del manual en un modelo de "ciclo vital", la aparición de nuevas entidades y el ajuste en los criterios de diagnóstico de muchos trastornos. El objetivo del presente artículo es presentar una aproximación al manual desde una perspectiva latinoamericana, exponiendo las opiniones personales de los autores respecto a los principales cambios.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Fernando Muñoz,Luis, Jaramillo,Luis Eduardo
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Asociación Española de Neuropsiquiatría 2015
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352015000100008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

Documents similaires