Antígeno prostático específico y NF-kB en patología prostática: relación con la malignidad

Introducción: NF-kB (p50/p65) es un factor de transcripción implicado en la resistencia a muerte celular provocada por TNF-α que promueve diferentes genes antiapoptóticos. Pretendemos relacionar la expresión de NF-kB con los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en suero, tanto en varones sanos como en los que padecen condiciones patológicas de la glándula próstatica. Métodos: El estudio se realizó en 5 varones sanos (controles), 24 pacientes con hiperplasia benigna de próstata (HBP) y 19 pacientes con cáncer de próstata (CP). Se llevó a cabo Western blot e inmunocitoquímica en tejido y se evaluó el PSA sérico mediante PSA DPC immulite assays (Diagnostics Products Corporation, Los Ángeles, CA). Resultados: En los controles no se detectó el componente p65 de NF-kB y el p50 se detectó débilmente en el 60% de las muestras en el citoplasma de células epiteliales. Tanto p50 como p65 se expresaron en el 62,5% de las muestras de HPB y en el 63,2% de los pacientes con CP. Ambos aumentaron su frecuencia de expresión a mayor nivel de PSA. Conclusiones: La activación de NF-kB puesta en evidencia por translocación nuclear en CP parece estar estrechamente relacionada con la progresión de la enfermedad y con los niveles séricos de PSA. Se necesita un mejor conocimiento del mecanismo biológico de la elevación del PSA circulante y de su relación con la expresión de NF-kB. Tal vez el bloqueo de NF-kB podría emplearse como diana terapéutica para frenar la proliferación del cáncer de próstata.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cansino,J.R., Vera,R., Rodríguez de Bethencourt,F., Bouraoui,Y., Rodríguez,G., Prieto,A., Peña,J. de la, Paniagua,R., Royuela,M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Urología 2011
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062011000100006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0210-48062011000100006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0210-480620110001000062011-03-23Antígeno prostático específico y NF-kB en patología prostática: relación con la malignidadCansino,J.R.Vera,R.Rodríguez de Bethencourt,F.Bouraoui,Y.Rodríguez,G.Prieto,A.Peña,J. de laPaniagua,R.Royuela,M. NF-kB/p50 NF-kB/p65 PSA Próstata Hiperplasia prostática benigna Cáncer Introducción: NF-kB (p50/p65) es un factor de transcripción implicado en la resistencia a muerte celular provocada por TNF-α que promueve diferentes genes antiapoptóticos. Pretendemos relacionar la expresión de NF-kB con los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en suero, tanto en varones sanos como en los que padecen condiciones patológicas de la glándula próstatica. Métodos: El estudio se realizó en 5 varones sanos (controles), 24 pacientes con hiperplasia benigna de próstata (HBP) y 19 pacientes con cáncer de próstata (CP). Se llevó a cabo Western blot e inmunocitoquímica en tejido y se evaluó el PSA sérico mediante PSA DPC immulite assays (Diagnostics Products Corporation, Los Ángeles, CA). Resultados: En los controles no se detectó el componente p65 de NF-kB y el p50 se detectó débilmente en el 60% de las muestras en el citoplasma de células epiteliales. Tanto p50 como p65 se expresaron en el 62,5% de las muestras de HPB y en el 63,2% de los pacientes con CP. Ambos aumentaron su frecuencia de expresión a mayor nivel de PSA. Conclusiones: La activación de NF-kB puesta en evidencia por translocación nuclear en CP parece estar estrechamente relacionada con la progresión de la enfermedad y con los niveles séricos de PSA. Se necesita un mejor conocimiento del mecanismo biológico de la elevación del PSA circulante y de su relación con la expresión de NF-kB. Tal vez el bloqueo de NF-kB podría emplearse como diana terapéutica para frenar la proliferación del cáncer de próstata.Asociación Española de UrologíaActas Urológicas Españolas v.35 n.1 20112011-01-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062011000100006es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Cansino,J.R.
Vera,R.
Rodríguez de Bethencourt,F.
Bouraoui,Y.
Rodríguez,G.
Prieto,A.
Peña,J. de la
Paniagua,R.
Royuela,M.
spellingShingle Cansino,J.R.
Vera,R.
Rodríguez de Bethencourt,F.
Bouraoui,Y.
Rodríguez,G.
Prieto,A.
Peña,J. de la
Paniagua,R.
Royuela,M.
Antígeno prostático específico y NF-kB en patología prostática: relación con la malignidad
author_facet Cansino,J.R.
Vera,R.
Rodríguez de Bethencourt,F.
Bouraoui,Y.
Rodríguez,G.
Prieto,A.
Peña,J. de la
Paniagua,R.
Royuela,M.
author_sort Cansino,J.R.
title Antígeno prostático específico y NF-kB en patología prostática: relación con la malignidad
title_short Antígeno prostático específico y NF-kB en patología prostática: relación con la malignidad
title_full Antígeno prostático específico y NF-kB en patología prostática: relación con la malignidad
title_fullStr Antígeno prostático específico y NF-kB en patología prostática: relación con la malignidad
title_full_unstemmed Antígeno prostático específico y NF-kB en patología prostática: relación con la malignidad
title_sort antígeno prostático específico y nf-kb en patología prostática: relación con la malignidad
description Introducción: NF-kB (p50/p65) es un factor de transcripción implicado en la resistencia a muerte celular provocada por TNF-α que promueve diferentes genes antiapoptóticos. Pretendemos relacionar la expresión de NF-kB con los niveles de antígeno prostático específico (PSA) en suero, tanto en varones sanos como en los que padecen condiciones patológicas de la glándula próstatica. Métodos: El estudio se realizó en 5 varones sanos (controles), 24 pacientes con hiperplasia benigna de próstata (HBP) y 19 pacientes con cáncer de próstata (CP). Se llevó a cabo Western blot e inmunocitoquímica en tejido y se evaluó el PSA sérico mediante PSA DPC immulite assays (Diagnostics Products Corporation, Los Ángeles, CA). Resultados: En los controles no se detectó el componente p65 de NF-kB y el p50 se detectó débilmente en el 60% de las muestras en el citoplasma de células epiteliales. Tanto p50 como p65 se expresaron en el 62,5% de las muestras de HPB y en el 63,2% de los pacientes con CP. Ambos aumentaron su frecuencia de expresión a mayor nivel de PSA. Conclusiones: La activación de NF-kB puesta en evidencia por translocación nuclear en CP parece estar estrechamente relacionada con la progresión de la enfermedad y con los niveles séricos de PSA. Se necesita un mejor conocimiento del mecanismo biológico de la elevación del PSA circulante y de su relación con la expresión de NF-kB. Tal vez el bloqueo de NF-kB podría emplearse como diana terapéutica para frenar la proliferación del cáncer de próstata.
publisher Asociación Española de Urología
publishDate 2011
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062011000100006
work_keys_str_mv AT cansinojr antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
AT verar antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
AT rodriguezdebethencourtf antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
AT bouraouiy antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
AT rodriguezg antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
AT prietoa antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
AT penajdela antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
AT paniaguar antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
AT royuelam antigenoprostaticoespecificoynfkbenpatologiaprostaticarelacionconlamalignidad
_version_ 1755936014483849216