Autotrasplante renal laparoscópico experimental como modelo de aprendizaje de técnica laparoscópica

Introducción: La cirugía laparoscópica requiere un largo proceso de aprendizaje en el que se va aumentando progresivamente el grado de complejidad. Objetivo: La técnica aquí presentada se ha realizado buscando un modelo experimental que nos permita realizar sutura vascular laparoscópica, de manera que el objetivo inmediato no es conseguir un autotrasplante funcionante, sino realizar con éxito anastomosis vasculares. Presentamos nuestra experiencia en los dos primeros casos realizados. Material y método: Se realizó el autotrasplante renal laparoscópico en hembras de cerdo de entre 15 y 20 kg. El Servicio de Cirugía Experimental del Hospital Universitario La Paz revisó y aprobó los protocolos del experimento, tal como exigen los Dictámenes Europeos para la protección de los animales utilizados con fines científicos y experimentales (86/609/EEC). Resultados: Al sacrificar a los animales, sólo observamos un caso con trombosis vascular arterial. El resto de animales presentaban buen flujo arterial y venoso. Conclusiones: El autotrasplante renal laparoscópico experimental proporciona un buen modelo para aprendizaje de cirugía laparoscópica. Creemos que aporta recursos laparoscópicos adecuados para cirugía retroperitoneal y pélvica. No proponemos, en el momento actual, su aplicación a la cirugía laparoscópica en humanos.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Aguilera Bazán,A., Betancourt,F., Murillo,S., Benito de la Víbora,J., Cisneros Ledo,J., de la Peña Barthel,J.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Asociación Española de Urología 2008
Accès en ligne:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0210-48062008000100016
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!