Repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en Chile a comienzos del siglo XXI

Resumen: Este artículo examina los repertorios de contestación de trabajadores y estudiantes en Chile y la relación de ello con el espacio público, durante los primeros doce años del siglo XXI. Con base en las Cronologías del Conflicto Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, se han elaborado catálogos de acciones contestatarias describiendo sus formas, adversarios y el carácter de las demandas de cada actor, para construir los repertorios de contestación. Se explora cómo estos últimos implican un uso y apropiación diferencial del espacio público, constituyéndose así en el punto característico del impacto público e institucional que las movilizaciones tienen en la discusión política de cada actor.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Orellana Águila,Nicolás
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica de México 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532020000200099
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0188-76532020000200099
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0188-765320200002000992021-08-24Repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en Chile a comienzos del siglo XXIOrellana Águila,Nicolás Chile repertorios de contestación trabajadores estudiantes espacio público siglo XXI Resumen: Este artículo examina los repertorios de contestación de trabajadores y estudiantes en Chile y la relación de ello con el espacio público, durante los primeros doce años del siglo XXI. Con base en las Cronologías del Conflicto Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, se han elaborado catálogos de acciones contestatarias describiendo sus formas, adversarios y el carácter de las demandas de cada actor, para construir los repertorios de contestación. Se explora cómo estos últimos implican un uso y apropiación diferencial del espacio público, constituyéndose así en el punto característico del impacto público e institucional que las movilizaciones tienen en la discusión política de cada actor.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica de MéxicoPerfiles latinoamericanos v.28 n.56 20202020-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532020000200099es10.18504/pl2856-005-2020
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Orellana Águila,Nicolás
spellingShingle Orellana Águila,Nicolás
Repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en Chile a comienzos del siglo XXI
author_facet Orellana Águila,Nicolás
author_sort Orellana Águila,Nicolás
title Repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en Chile a comienzos del siglo XXI
title_short Repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en Chile a comienzos del siglo XXI
title_full Repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en Chile a comienzos del siglo XXI
title_fullStr Repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en Chile a comienzos del siglo XXI
title_full_unstemmed Repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en Chile a comienzos del siglo XXI
title_sort repertorios y espacio público de trabajadores y estudiantes en chile a comienzos del siglo xxi
description Resumen: Este artículo examina los repertorios de contestación de trabajadores y estudiantes en Chile y la relación de ello con el espacio público, durante los primeros doce años del siglo XXI. Con base en las Cronologías del Conflicto Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, se han elaborado catálogos de acciones contestatarias describiendo sus formas, adversarios y el carácter de las demandas de cada actor, para construir los repertorios de contestación. Se explora cómo estos últimos implican un uso y apropiación diferencial del espacio público, constituyéndose así en el punto característico del impacto público e institucional que las movilizaciones tienen en la discusión política de cada actor.
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Académica de México
publishDate 2020
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-76532020000200099
work_keys_str_mv AT orellanaaguilanicolas repertoriosyespaciopublicodetrabajadoresyestudiantesenchileacomienzosdelsigloxxi
_version_ 1756224318033887233