EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD Y BROMATOLÓGICAS DE ENSILADOS ELABORADOS CON RESIDUOS DE CALABAZA( Cucurbita argyrosperma)

RESUMEN La cáscara con pulpa de calabaza (CPC) es un subproducto agrícola con potencial contaminante que puede usarse para ensilar. El objetivo fue determinar las características de calidad y bromatológicas de ensilados elaborados con CPC, heno de pasto pangola, urea y dos porcentajes de melaza fermentados durante 14 y 21 días. Los tipos de ensilado (2 kg) fueron los siguientes: E1: 72.5 % de CPC, 22.5 % de pasto, 3 % de melaza y 2 % de urea; E2: 72.5 % de CPC, 19.5 % de pasto, 6 % de melaza y 2 % de urea. Ambos ensilados se fermentaron por 14 y 21 días. Se evaluaron los siguientes elementos: pH, contenido de materia seca (MS), ácido láctico, cenizas (Ce), materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra detergente ácida (FDA) y hemicelulosa. El análisis estadístico fue un diseño completamente al azar con arreglo factorial 2 × 2, con tipos de ensilado y tiempo de fermentación como factores. El pH de E2 no varió (p > 0.05) a los 14 y 21 días de fermentación, promediando 3.85. Se cuantificó mayor producción de ácido láctico en E1 a 14 días; asimismo, este ensilado presentó mayor MS que E2 (p ≤ 0.05). El contenido de PC, FDN, FDA, Ce y hemicelulosa no mostraron diferencias (p > 0.05) por tipo de ensilado ni tiempos de fermentación. En conclusión, la CPC puede ensilarse con heno de pasto pangola, urea y hasta 6 % de melaza de caña de azúcar fermentada por 14 o 21 días sin afectar sus características de calidad y bromatológicas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Lorenzo-Hernández,Ricardo, Torres-Salado,Nicolás, Sánchez-Santillán,Paulino, Herrera-Pérez,Jerónimo, Mayrén-Mendoza,Félix de Jesús, Salinas-Ríos,Teódulo, Rojas-García,Adelaido Rafael, Maldonado-Peralta,María de los Ángeles
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera 2019
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992019000400957
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!