Evaluación de amenazas por inundaciones en el centro de México: el caso de Iztapalapa, Distrito Federal (1998-2005)

Se consideraron los diferentes factores biofísicos que influyen en la presencia de inundaciones y subsidencia en la delegación Iztapalapa, Distrito Federal, a partir del análisis de sobreposición cartográfica y valoración de pesos de factores. Se evaluó el nivel de peligro a partir de la consideración de las variables que describen las características propias de las inundaciones (frecuencia, altura máxima y extensión máxima) y por otro lado, las variables que influyen en la presencia de las mismas (hundimientos o subsidencia, inclinación del terreno, capacidad potencial de la infraestructura hidráulica). Asimismo, el análisis se apoyó tanto en la evaluación meteorológica para determinar su influencia en la magnitud de las inundaciones, como en el trabajo de campo para el levantamiento y verificación de los resultados. De las 17 colonias evaluadas en campo, ocho son de nivel de peligro muy alto de inundaciones, correspondiente al 6% de la superficie de la delegación, estas áreas están localizadas al oriente, coincidiendo espacialmente con los sitios de mayor peligro de hundimientos o subsidencia y con los sistemas de colectores con mayor volumen de derrame. La mayoría de las inundaciones son de origen pluvial, sin embargo, esta variable no determina la presencia espacial de las inundaciones.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Vera Pérez,Mónica, López Blanco,Jorge
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía 2010
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112010000300003
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!