Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas

Este trabajo tiene por objeto indagar acerca de la percepción ambiental y el nivel de conocimientos sobre aspectos ambientales en cuatro localidades representativas de la costa de Quintana Roo: Cancún, Playa del Carmen, Tulúm y Chetumal; en ese sentido, se estudia la relación existente entre algunos elementos microsociales en el espacio económico del turismo, respecto al estado del medio ambiente en la costa de Quintana Roo, como factores subjetivos influyentes en características objetivas del espacio geográfico. La investigación se desarrolló en dos pasos fundamentales, primero la realización y el procesamiento de entrevistas entre los pobladores, mediante las cuales se detectó la existencia de percepciones diferentes según los patrones de interacción social de grupos de individuos, dados por el carácter de su actividad práctica socioproductiva, o de los servicios que realizan, e incluso por su nivel educacional. Esta situación se reproduce en el ámbito geográfico en cuanto a localidades, revelado en un segundo momento de la investigación, lo cual se relaciona con la diferente dinámica del desarrollo económico y social de cada una de las localidades en cuestión. El trabajo resulta, en primera instancia, un análisis que facilita el acercamiento a las necesidades de la educación ambiental como proceso educativo, que oriente la participación popular en la solución de problemas ambientales inherentes a la emergencia del desarrollo del turismo en la costa de Quintana Roo y a factores concomitantes.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Padilla y Sotelo,Lilia Susana, Luna Moliner,Ana María
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía 2003
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112003000300007
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:scielo:S0188-46112003000300007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0188-461120030003000072013-07-25Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestasPadilla y Sotelo,Lilia SusanaLuna Moliner,Ana María Percepción ambiental costa de Quintana Roo elementos microsociales espacio geográfico patrones de interacción social educación ambiental Este trabajo tiene por objeto indagar acerca de la percepción ambiental y el nivel de conocimientos sobre aspectos ambientales en cuatro localidades representativas de la costa de Quintana Roo: Cancún, Playa del Carmen, Tulúm y Chetumal; en ese sentido, se estudia la relación existente entre algunos elementos microsociales en el espacio económico del turismo, respecto al estado del medio ambiente en la costa de Quintana Roo, como factores subjetivos influyentes en características objetivas del espacio geográfico. La investigación se desarrolló en dos pasos fundamentales, primero la realización y el procesamiento de entrevistas entre los pobladores, mediante las cuales se detectó la existencia de percepciones diferentes según los patrones de interacción social de grupos de individuos, dados por el carácter de su actividad práctica socioproductiva, o de los servicios que realizan, e incluso por su nivel educacional. Esta situación se reproduce en el ámbito geográfico en cuanto a localidades, revelado en un segundo momento de la investigación, lo cual se relaciona con la diferente dinámica del desarrollo económico y social de cada una de las localidades en cuestión. El trabajo resulta, en primera instancia, un análisis que facilita el acercamiento a las necesidades de la educación ambiental como proceso educativo, que oriente la participación popular en la solución de problemas ambientales inherentes a la emergencia del desarrollo del turismo en la costa de Quintana Roo y a factores concomitantes.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeografíaInvestigaciones geográficas n.52 20032003-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112003000300007es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Padilla y Sotelo,Lilia Susana
Luna Moliner,Ana María
spellingShingle Padilla y Sotelo,Lilia Susana
Luna Moliner,Ana María
Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas
author_facet Padilla y Sotelo,Lilia Susana
Luna Moliner,Ana María
author_sort Padilla y Sotelo,Lilia Susana
title Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas
title_short Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas
title_full Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas
title_fullStr Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas
title_full_unstemmed Percepción y conocimiento ambiental en la costa de Quintana Roo: una caracterización a través de encuestas
title_sort percepción y conocimiento ambiental en la costa de quintana roo: una caracterización a través de encuestas
description Este trabajo tiene por objeto indagar acerca de la percepción ambiental y el nivel de conocimientos sobre aspectos ambientales en cuatro localidades representativas de la costa de Quintana Roo: Cancún, Playa del Carmen, Tulúm y Chetumal; en ese sentido, se estudia la relación existente entre algunos elementos microsociales en el espacio económico del turismo, respecto al estado del medio ambiente en la costa de Quintana Roo, como factores subjetivos influyentes en características objetivas del espacio geográfico. La investigación se desarrolló en dos pasos fundamentales, primero la realización y el procesamiento de entrevistas entre los pobladores, mediante las cuales se detectó la existencia de percepciones diferentes según los patrones de interacción social de grupos de individuos, dados por el carácter de su actividad práctica socioproductiva, o de los servicios que realizan, e incluso por su nivel educacional. Esta situación se reproduce en el ámbito geográfico en cuanto a localidades, revelado en un segundo momento de la investigación, lo cual se relaciona con la diferente dinámica del desarrollo económico y social de cada una de las localidades en cuestión. El trabajo resulta, en primera instancia, un análisis que facilita el acercamiento a las necesidades de la educación ambiental como proceso educativo, que oriente la participación popular en la solución de problemas ambientales inherentes a la emergencia del desarrollo del turismo en la costa de Quintana Roo y a factores concomitantes.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía
publishDate 2003
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46112003000300007
work_keys_str_mv AT padillaysoteloliliasusana percepcionyconocimientoambientalenlacostadequintanaroounacaracterizacionatravesdeencuestas
AT lunamolineranamaria percepcionyconocimientoambientalenlacostadequintanaroounacaracterizacionatravesdeencuestas
_version_ 1756223834575339520