Detección de incendios en México utilizando imágenes AVHRR (temporada 1998)

La temporada de incendios de 1998 en México fue excepcional. En ello contribuyeron los fenómenos meteorológicos del año anterior (huracanes y bajas temperaturas, principalmente) que ocasionaron la deposición de grandes cantidades de material combustible. Por medio de 120 imágenes AVHRR se hace una evaluación de áreas incendiadas entre enero y junio de 1998. Se registran 8 147 pixeles que refieren la presencia de puntos calientes, presumiblemente fuegos, durante el periodo referido. Se utilizó una base de datos de referencia para revisar la exactitud del mapa de áreas incendiadas que se presenta. De 3 312 sitios de referencia, cerca de 94% de los mismos fueron detectados por los niveles de saturación del canal 3 del sensor AVHRR.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Palacio-Prieto,José Luis, Luna-González,Laura, Macías-Morales,Lyssania
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía 1999
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-46111999000100002
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!