Espejismos de la modernidad: la Ciudad de México en Los fuereños de José Tomás de Cuéllar

Resumen: Publicada en 1883, Los fuereños representa una de las últimas incursiones narrativas del prolífico novelista José Tomás de Cuéllar; en ella, el autor no sólo reflexiona acerca de las condiciones materiales de la Ciudad de México en los umbrales del Porfiriato, sino que analiza, por medio de la mirada de una familia del interior de la República, el estado "moral" de la sociedad mexicana capitalina en pleno proceso modernizador. En sus páginas, Facundo advierte sobre los riesgos económicos y humanos de imponer en un país como México, todavía en construcción, un sistema capitalista basado únicamente en los valores de cambio, en el progreso material.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Zavala Díaz,Ana Laura
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas 2016
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25462016000200009
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: Publicada en 1883, Los fuereños representa una de las últimas incursiones narrativas del prolífico novelista José Tomás de Cuéllar; en ella, el autor no sólo reflexiona acerca de las condiciones materiales de la Ciudad de México en los umbrales del Porfiriato, sino que analiza, por medio de la mirada de una familia del interior de la República, el estado "moral" de la sociedad mexicana capitalina en pleno proceso modernizador. En sus páginas, Facundo advierte sobre los riesgos económicos y humanos de imponer en un país como México, todavía en construcción, un sistema capitalista basado únicamente en los valores de cambio, en el progreso material.