Confines migratorios y devenires post-caravaneros en el norte de México

Resumen: Este artículo, basado en trabajo etnográfico con el éxodo centroamericano desde 2018 a la fecha, explora los dispositivos de gubernamentalidad instrumentados por los Estados mexicano y estadounidense luego del así llamado “otoño caravanero”, cuando miles de personas se organizaron para desafiar las políticas migratorias en la región. Analiza las tácticas de confinamiento y de exclusión, así como los sistemas de espera indefinida como políticas de disuasión del asilo. Explica así cómo las caravanas fueron dispersadas y cómo los transmigrantes que caminaron en ellas fueron condenados a la espera, a la intemperie, devueltos a las sombras, de nuevo clandestinizados.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Varela-Huerta,Amarela, París Pombo,Dolores
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales 2023
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032023000100199
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!