Style de citation APA (7e éd.)

Torres Alonso,Eduardo. (2018). Álvaro Arreola Ayala. Legislación electoral y partidos políticos en la República Mexicana, 1917-1945 (México: Universidad Nacional Autónoma de México-Coordinación de Humanidades/Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México/Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación/Tribunal Electoral del Distrito Federal, 2015), 536 pp. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales.

Style de citation Chicago (17e éd.)

Torres Alonso,Eduardo. Álvaro Arreola Ayala. Legislación Electoral Y Partidos Políticos En La República Mexicana, 1917-1945 (México: Universidad Nacional Autónoma De México-Coordinación De Humanidades/Instituto Nacional De Estudios Históricos De Las Revoluciones De México/Tribunal Electoral Del Poder Judicial De La Federación/Tribunal Electoral Del Distrito Federal, 2015), 536 Pp. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018.

Style de citation MLA (8e éd.)

Torres Alonso,Eduardo. Álvaro Arreola Ayala. Legislación Electoral Y Partidos Políticos En La República Mexicana, 1917-1945 (México: Universidad Nacional Autónoma De México-Coordinación De Humanidades/Instituto Nacional De Estudios Históricos De Las Revoluciones De México/Tribunal Electoral Del Poder Judicial De La Federación/Tribunal Electoral Del Distrito Federal, 2015), 536 Pp. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018.

Style de citation IICA/CATIE

Torres Alonso,Eduardo. 2018. Álvaro Arreola Ayala. Legislación electoral y partidos políticos en la República Mexicana, 1917-1945 (México: Universidad Nacional Autónoma de México-Coordinación de Humanidades/Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México/Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación/Tribunal Electoral del Distrito Federal, 2015), 536 pp. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales.

Attention : ces citations peuvent ne pas être correctes à 100%.